Saltar al contenido

No cometas este error antes de encender el lavarropas: esto duplicará tu factura

El lavarropas es uno de los electrodomésticos más utilizados en el hogar moderno. Sin embargo, lo que muchas personas no saben es que, con malos hábitos o simples descuidos, su uso puede convertirse en una de las principales causas de un aumento inesperado en la factura de luz y agua.

En este artículo te revelamos los errores más comunes que se cometen antes de encender el lavarropas y que pueden duplicar tus gastos. Si querés ahorrar dinero sin sacrificar la limpieza de tu ropa, seguí leyendo.

Índice

    Los errores que jamás deberías cometer antes de encender el lavarropas

    Usar el lavarropas parece una tarea sencilla, pero pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia en el consumo energético y de agua. A continuación, te mostramos los errores más frecuentes y cómo evitarlos:

    1. Poner poca carga de ropa

    Uno de los errores más costosos. Usar el lavarropas para lavar pocas prendas es un desperdicio de agua, energía y detergente. La máquina consumirá lo mismo que si estuviera llena, y si hacés esto con frecuencia, lo vas a notar en tu factura.

    Consejo: Esperá a tener una carga completa, sin sobrecargar. Llenar el tambor en un 75–80% es lo ideal para un lavado eficiente.

    2. No limpiar el filtro del lavarropas

    Un filtro sucio puede hacer que el motor trabaje más y gaste más energía. Además, reduce la eficiencia del lavado.

    Consejo: Revisá y limpiá el filtro al menos una vez por mes. Es una tarea sencilla que mejora el rendimiento y alarga la vida útil del aparato.

    3. Elegir programas largos innecesariamente

    Mucha gente opta por el programa de lavado más largo “por las dudas”. Pero esto consume más agua y electricidad sin mejorar los resultados.

    Consejo: Usá los programas “eco” o cortos para ropa poco sucia. Reservá los ciclos largos para prendas realmente necesitadas.

    4. Lavar con agua caliente sin necesidad

    El uso de agua caliente aumenta significativamente el consumo energético, ya que el lavarropas necesita calentarla.

    Consejo: Para la mayoría de las prendas es suficiente lavar con agua fría o tibia. Verificá las etiquetas de la ropa y ajustá la temperatura.

    5. Ignorar el mantenimiento del tambor

    Si el tambor está sucio o con residuos, el lavarropas será menos eficiente y requerirá más ciclos para limpiar bien la ropa.

    Consejo: Ejecutá un lavado con vinagre blanco y bicarbonato una vez al mes para mantener el tambor limpio y sin olores.

    6. Usar detergente en exceso

    Más detergente no significa mejor limpieza. Al contrario, puede dejar residuos y forzar más enjuagues.

    Consejo: Usá la cantidad recomendada por el fabricante y, si es posible, optá por detergentes ecológicos o concentrados.

    Consejos extra para ahorrar

    • Lavá en horarios donde el costo de electricidad es menor (si tenés tarifa diferenciada por horarios).

    • Centrifugá bien la ropa para reducir el tiempo en el secado.

    • Revisá las etiquetas y agrupá la ropa por tipo de tejido y suciedad, para optimizar el programa de lavado.

    Pequeños gestos antes de encender el lavarropas pueden marcar una gran diferencia en el consumo energético y de agua. Evitar los errores comunes y aplicar estos consejos te permitirá reducir tus facturas sin dejar de disfrutar de ropa limpia y bien cuidada.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *