Hacer esto nos facilita ver fotos de las vacaciones, de viajes, como así también poder visualizar un video con una resolución más alta que el celular pueda manejar. O simplemente reproducir una película de Netflix en una pantalla más grande.
Razón por la cual, podemos configurarlos para compartir entre si todo contenido. Sin duda alguna, la mayoría de los televisores son inteligentes y permite esta opción de conectar el celular a la TV.
De esta forma, la TV se conecta a internet, que ya viene con aplicaciones preinstaladas. Vale decir Netflix, You Tube, entre otros.
En caso de querer ver archivos, hay disponible una aplicación que solo la tiene en dispositivos móviles. También se puede mantener una sesión de reproducción en nuestro celular.
A continuación aprenderemos cómo hacerlo correctamente:
Cómo conectar mi celular a mi TV: el caso de los teléfonos Android
Especialmente en los dispositivos con el sistema Android, nos brinda las opciones integradas, aplicaciones de terceros y conexiones de cable, todo para lograr conectar o vincular el celular a la TV.
Veamos cómo hacerlo desde las diferentes opciones y características:
Con Chromecast
En caso de tener un televisor inteligente con soporte para Chromecast integrado, para lograr conectar un celular a una TV, hay que averiguar si la aplicación que deseamos ver en el televisor nos permite la transmisión.
Algunas aplicaciones compatibles para conectar el móvil a la TV, incluyen: Netflix, HBO Now y Google Photos, aunque algunos ya están integrados.
Solo debemos asegurarnos de que nuestro dispositivo esté en la misma red Wifi y luego, de manera sencilla tocamos el ícono cuadrado de transmisión en la aplicación.
Con duplicación de pantalla de Android
La duplicación de pantalla es la mejor opción para conectar el celular a la TV, cuando las aplicaciones a utilizar no contienen el contenido protegido.
De ser así, se requiere un Chromecast o bien un televisor inteligente que a la vez sea compatible con esta función. Luego, se puede conectar a la aplicación Google Home.
Una vez que lo vinculamos al dispositivo se agrega a nuestro Google Home y abrimos la aplicación, después tocamos el icono +, se encuentra en la esquina superior izquierda y agregamos un dispositivo.
Obviamente, cuando hayamos terminado de utilizar este modo, tocamos en «Dejar de duplicar en la aplicación que activamos». De esta forma, finalizará el proceso.
Hay que tener en cuneta que la compatibilidad de pantalla ha variado según el fabricante, especialmente desde que se introdujo la función con la versión 5.0 de Android.
En el caso de los teléfonos Samsung, tienen un software conocido como Smart View, Es para conectarse y compartir desde y hacia tu dispositivo móvil.
Cómo conectar desde el celular a la TV con un adaptador o cable
Podemos usar también un cable HDMI y un adaptador, con el cual se conecta del celular al televisor. De hecho, hay diferentes opciones y depende del tipo de pantalla a la que te conectes.
Por ello, como mencionamos lo más fácil y seguro es conectar el celular a la TV con un adaptador USB-C a HDMI. Tengamos en cuenta que el teléfono debe ser compatible con el modo alternativo HDMI, precisamente permite que los dispositivos móviles emitan el video.
Este modo ocupará un puerto de carga, a no ser que tu adaptador tenga un puerto de carga. Ahora si tenemos un puerto de tipo Micro USB más antiguo, entonces se requiere un adaptador de micro USB a HDMI.
En este caso, el celular deberá admitir un protocolo diferente que se conoce como MHL. Si el teléfono es compatible, se lo conecta al adaptador y luego se utiliza un cable HDMI, el cual conectamos a la TV.
¡Sigamos estos pasos y recomendaciones para lograr conectar nuestro celular al televisor para disfrutar de una pantalla más grande!