¿Quién diría que una simple lata vacía podría convertirse en una herramienta de cocina tan útil? En tiempos donde todo parece desechable, este invento casero nos recuerda que la creatividad puede transformar lo común en algo extraordinario.
Inspirado en el video del canal Clever Maker, este truco demuestra que con ingenio y algunos materiales básicos puedes fabricar un cortador de repollo eficiente, económico y ecológico sin salir de casa.
El creador muestra cómo, con un poco de paciencia, se puede transformar una lata de conserva común en un cortador de repollo afilado. No se trata solo de ahorrar dinero, sino de descubrir el poder del reciclaje inteligente. Este utensilio puede cortar repollo, lechuga, zanahoria o cualquier vegetal similar en segundos, obteniendo tiras delgadas y uniformes. Ideal para preparar ensaladas frescas, coleslaw o kimchi casero.
A diferencia de los ralladores o cuchillos tradicionales, el cortador de lata permite controlar el gros or de los cortes, es liviano, ocupa poco espacio y se fabrica en apenas unos minutos.
Materiales necesarios
Para construir tu propio cortador de repollo necesitarás:
- 
1 lata vacía (puede ser de tomate, maíz, etc.)
 - 
Tijeras de metal o una amoladora
 - 
Papel de lija o lima fina
 - 
Guantes de seguridad
 - 
(Opcional) cinta adhesiva o goma para mejorar el agarre
 
Paso a paso: cómo fabricar el cortador de repollo
- 
Limpia bien la lata. Asegúrate de que no queden restos de comida ni etiquetas.
 - 
Marca la zona del corte. En uno de los lados, dibuja una pequeña abertura triangular o diagonal; esa será la zona de corte.
 - 
Corta con cuidado. Usa tijeras de metal o una amoladora para abrir la lata siguiendo la marca.
 - 
Afila el borde. Lija suavemente la zona del corte para quitar imperfecciones y afilar el metal.
 - 
Refuerza el agarre. Si lo deseas, envuelve la parte inferior de la lata con cinta o goma para sujetarla sin riesgo.
 - 
Prueba tu cortador. Coloca un trozo de repollo y deslízalo por el borde cortante: obtendrás tiras perfectas con facilidad.
 
Beneficios de este ingenioso truco
- 
Ahorra dinero: no necesitas comprar ralladores ni procesadores costosos.
 - 
Recicla y cuida el medio ambiente: das una segunda vida a materiales que normalmente terminarían en la basura.
 - 
Es práctico y funcional: ocupa poco espacio y puede guardarse fácilmente.
 - 
Promueve la autosuficiencia: te inspira a crear tus propias herramientas con lo que tienes a mano.
 
Este tipo de ideas no solo son útiles, sino que también fomentan una mentalidad de aprovechamiento y respeto por los recursos. Convertir residuos en objetos útiles es una forma sencilla pero poderosa de contribuir al planeta.
Trucos adicionales:
El creador también comparte otros consejos de cocina y bricolaje que demuestran que no es necesario gastar para tener soluciones efectivas. Entre ellos:
- 
Cómo fabricar un embudo con una botella plástica.
 - 
Cómo reutilizar tapas metálicas como protectores o marcadores de cocina.
 - 
Cómo afilar utensilios usando materiales reciclados.
 
Cada idea refuerza un mensaje clave: la creatividad puede ser más valiosa que cualquier herramienta comprada.
Reflexión final:
Este cortador de repollo hecho con una lata es mucho más que un simple utensilio: es un ejemplo de cómo la inventiva puede mejorar la vida cotidiana. En un mundo donde se tira tanto, crear algo útil a partir de lo que otros desechan es casi un acto de rebeldía positiva.
¡Miles de millones de personas aún no conocen este truco, pero quienes lo prueban descubren una nueva forma de ver las cosas: no todo lo que parece basura lo es!
