Saltar al contenido

Mi abuela me enseñó este truco para eliminar la suciedad del asiento del auto con casi ningún esfuerzo

Hay trucos caseros que pasan de generación en generación, y este es uno de ellos. Cuando era chico, recuerdo ver a mi abuela limpiar el auto con una dedicación envidiable, y siempre me sorprendía lo impecables que quedaban los asientos, incluso sin usar productos costosos.

Lo mejor es que este método es económico, eficaz y no requiere casi esfuerzo. Si tenés manchas, polvo o simplemente querés devolverle vida a la tapicería de tu auto, este truco te va a encantar.

Índice

    Cómo limpiar los asientos del auto

    ¿Qué vas a necesitar?

    Para aplicar este truco de limpieza, solo necesitás productos que probablemente ya tenés en casa:

    • Bicarbonato de sodio: Actúa como desodorante natural y ayuda a aflojar la suciedad.

    • Vinagre blanco: Desinfecta y ayuda a eliminar las manchas más difíciles.

    • Jabón lavavajillas: Disuelve la grasa acumulada en la tela.

    • Agua tibia: Para diluir los ingredientes y facilitar la limpieza.

    • Un cepillo de dientes de cerdas suaves: Ideal para frotar sin dañar la tela.

    • Un paño o esponja limpios: Para retirar la suciedad y secar la superficie.

    Paso a paso

    1. Prepará la solución limpiadora

    En un recipiente, mezclá:

    • 1 cucharada de bicarbonato de sodio

    • ½ taza de vinagre blanco

    • 1 cucharadita de jabón lavavajillas

    • 1 taza de agua tibia

    Mezclá bien hasta que se forme una solución homogénea.

    2. Probá primero en un área pequeña

    Antes de aplicar la mezcla sobre todo el asiento, probala en una parte poco visible para asegurarte de que no dañe el material.

    3. Aplicá la solución sobre la zona sucia

    Usá una esponja o paño limpio para aplicar la mezcla sobre la mancha o área sucia del asiento. No es necesario empapar, basta con humedecer ligeramente.

    4. Frotá suavemente con el cepillo de dientes

    Con movimientos circulares, empezá a frotar la superficie con el cepillo de cerdas suaves. Vas a notar cómo la suciedad comienza a aflojarse sin esfuerzo.

    5. Retirá la suciedad

    Con un paño limpio y húmedo, pasá por la zona para retirar la suciedad disuelta y el exceso de solución.

    6. Secado final

    Dejá secar con las ventanas del auto abiertas o pasá un trapo seco para acelerar el proceso.

    Consejos y tips para mejores resultados

    • No uses demasiada agua: Si mojás mucho la tapicería, podés generar humedad y mal olor. Solo humedecé lo necesario.

    • Para manchas difíciles, dejá actuar la mezcla durante 10 minutos antes de frotar.

    • Usá vinagre blanco, no de manzana, ya que este último puede dejar residuos o color.

    • Hacé esta limpieza con frecuencia, al menos una vez al mes, para evitar que la suciedad se acumule.

    • Si querés perfumar, agregá unas gotas de aceite esencial (como lavanda o limón) a la mezcla.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *