Hacer pan casero no tiene por qué ser complicado ni llevar horas en la cocina. Esta receta fácil y rápida, que requiere apenas harina, agua y unos pocos ingredientes adicionales, demuestra que en solo 5 minutos de preparación activa se puede tener un pan delicioso, crujiente por fuera y suave por dentro.
Descubre cómo preparar este pan sin complicaciones y disfruta del placer de hornear en casa. Si quieres ver cómo prepararlo, mira el siguiente video hecho por Schnell Lecker Kochen:
Índice
Pan Exprés Casero con pocos ingredientes
Ingredietes
- 270 ml de agua tibia
- 1 cucharada de azúcar
- 4 g de levadura seca
- 350 g de harina de trigo (cernida para suavizar el pan)
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de aceite de girasol
- Aceite de oliva para engrasar el molde
- Harina adicional para espolvorear
Procedimiento Paso a Paso
- Activar la levadura: En un bol, mezcla el agua tibia con el azúcar y la levadura seca. Deja reposar unos minutos hasta que empiece a espumar.
- Agregar la harina cernida: Incorpora la harina de trigo pasada por un colador. Esto ayuda a que el pan sea más esponjoso.
- Añadir sal y amasar: Añade la sal y comienza a amasar la mezcla. Luego, incorpora el aceite de girasol y continúa amasando bien con las manos hasta obtener una masa suave.
- Primera fermentación: Unta un recipiente con aceite y coloca la masa dentro. Cubre y deja reposar en un lugar cálido durante 30 minutos. La masa debe duplicar su tamaño.
- Doblar la masa: Extiende la masa sobre una superficie ligeramente enharinada. Estírala y dobla los bordes hacia el centro varias veces para desarrollar la estructura.
- Segunda fermentación: Repite el reposo por otros 30 minutos cubierta y en lugar cálido.
- Formar el pan: Estira la masa, enróllala como un cilindro y sella los bordes.
- Moldear y fermentar final: Coloca el pan en un molde engrasado, espolvorea harina por encima, cubre y deja reposar por 40-60 minutos más.
- Hornear: Realiza cortes decorativos sobre la masa y hornea a 190°C (370°F) durante 30 minutos o hasta que esté dorado y suene hueco al golpear la base.
- Enfriar y disfrutar: Deja enfriar el pan sobre una rejilla antes de cortarlo. ¡Listo para disfrutar!
Tips y Consejos
- Harina cernida: No omitas este paso, ya que mejora la textura del pan notablemente.
- Temperatura del agua: Asegúrate que esté tibia, no caliente, para no matar la levadura.
- Fermentación en lugar cálido: Una temperatura ambiente constante favorece un mejor levado.
- Horneado: Si tienes piedra para hornear, úsala para una corteza aún más crujiente.
- Cortes en la superficie: Ayudan a que el pan crezca bien en el horno y además dan un toque artesanal.