Saltar al contenido

Esto permite a todos los usuarios de smartphones ahorrar dinero

La batería de tu smartphone es una parte fundamental de tu día a día, pero su carga suele gestionarse de manera incorrecta.

Muchas personas esperan a que su celular esté casi sin batería para enchufarlo, un hábito que puede reducir significativamente su vida útil.

Te recomendamos: Por qué nunca deberías de cargar tu celular en el enchufe del auto

Entonces, ¿cuándo y cómo deberías cargar tu teléfono para evitar el desgaste prematuro?

Aquí te dejamos algunos consejos clave que te ayudarán a ahorrar dinero al prolongar la vida de tu batería.

Índice

    ¿Cuándo es el momento ideal para cargar tu teléfono?

    Existen muchos mitos sobre la carga de los celulares.

    A diferencia de las baterías antiguas, las de iones de litio (Li-ion) que se usan hoy en día no necesitan descargarse completamente antes de recargarlas.

    Qué hacer:

    • No esperes a que la batería baje del 5%, ya que las descargas profundas pueden dañar las celdas y hacer que la batería pierda capacidad con el tiempo.
    • Lo ideal es enchufarlo cuando tenga entre un 20% y un 80% de carga para prolongar su vida útil.
    • Desenchufalo antes de que llegue al 100%, porque aunque los celulares modernos detienen la carga automáticamente, mantener la batería al máximo por largos períodos puede acelerar su desgaste.

    ¿Es recomendable dejar el teléfono cargando toda la noche?

    Muchos tienen el hábito de dejar su celular enchufado mientras duermen, pero esto no es lo mejor para la batería.

    Una vez que alcanza el 100%, sigue recibiendo pequeñas cargas para mantenerse en ese nivel, lo que puede generar un ligero sobrecalentamiento y acelerar su deterioro.

    Consejo: Si tu celular tiene la función de «carga optimizada», activala para que la carga se detenga en el 80% durante la noche y así evitar un desgaste innecesario.

    También podés usar cargadores inteligentes que regulen la carga de manera eficiente.

    Errores que debés evitar al cargar tu celular

    Para mantener tu batería en buen estado, es importante corregir algunos malos hábitos:

    Usar el teléfono mientras está cargando

    Esto genera sobrecalentamiento y fuerza la batería, reduciendo su vida útil con el tiempo. Lo mejor es dejar que el celular descanse mientras se carga.

    Usar cargadores de mala calidad

    Los cargadores genéricos o de baja calidad pueden generar sobrecargas y dañar la batería. Siempre optá por cargadores originales o certificados por el fabricante.

    Cargar el teléfono en lugares calurosos

    El calor es el peor enemigo de las baterías de iones de litio. Evitá cargar el celular en lugares cerrados sin ventilación, como debajo de una almohada o dentro de un auto al sol.

    Consejos para optimizar la carga de tu celular

    Si querés que la batería de tu teléfono dure más, seguí estos consejos:

    • Apagá funciones innecesarias mientras cargás, como Wi-Fi, datos móviles o Bluetooth, para reducir el consumo de energía en segundo plano.
    • Bajá el brillo de la pantalla para evitar un sobrecalentamiento innecesario.
    • Cerrá aplicaciones en segundo plano que consuman recursos del procesador y ralenticen la carga.
    • Activá el «modo ahorro de energía» para limitar las actividades que gastan más batería mientras está enchufado.

    Cargar correctamente tu celular no es solo cuestión de enchufarlo cuando se está por apagar.

    Con buenas prácticas, como evitar descargas profundas, usar cargadores de calidad y prevenir el sobrecalentamiento, podés extender la vida de tu batería y mantener un buen rendimiento por más tiempo.

    Así, evitarás reemplazos innecesarios y ahorrarás dinero a largo plazo.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *