Saltar al contenido

¡Este dispositivo merece un Premio Nobel! Todas las casas lo necesitan y nadie lo hace.

Cuando se trata de refrescar pequeños espacios o dar ventilación a zonas reducidas, no siempre es necesario comprar costosos dispositivos eléctricos. Este práctico mini ventilador casero, fabricado con materiales reutilizables y fáciles de conseguir, es una excelente solución para quienes disfrutan del bricolaje y desean un proyecto útil y funcional.

Ya sea para enfriar una computadora, ventilar una caja cerrada o simplemente como experimento doméstico, este invento puede ser armado en pocos pasos y con gran eficiencia.

También, podrás seguir el procedimiento en el siguiente vídeo del canal de hack & Craft:

Índice

    Materiales necesarios

    • 1 ventilador de computadora (cooler de PC) de 12 V

    • 1 base de madera cuadrada o rectangular

    • 4 varillas roscadas metálicas (pueden ser tornillos largos)

    • 8 tuercas hexagonales

    • 4 resortes pequeños (opcionales, para absorber vibraciones)

    • 1 conector hembra para adaptador de corriente

    • Cableado de conexión (positivo y negativo)

    • Fuente de alimentación de 12 V compatible con el ventilador

    • Taladro y broca fina

    • Destornillador y llave ajustable

    Procedimiento paso a paso

    1. Preparación de la base:
      Toma la base de madera y realiza cuatro perforaciones en las esquinas, asegurándote de que coincidan con los orificios del ventilador.

    2. Instalación de las varillas roscadas:
      Inserta una varilla en cada orificio, asegurándola con una tuerca por debajo de la base. Agrega otra tuerca a media altura y coloca un resorte entre ambas si deseas que absorba mejor las vibraciones.

    3. Colocación del ventilador:
      Ajusta el ventilador sobre las varillas, alineando sus orificios con las varillas. Asegúralo con una tuerca en cada esquina por la parte superior.

    4. Cableado eléctrico:
      Conecta los cables del ventilador al conector hembra de alimentación, respetando la polaridad. Puedes usar cinta aislante o terminales para mayor seguridad. Luego, conecta este conector a una fuente de 12 V.

    5. Prueba y ajustes:
      Enciende la fuente de alimentación para verificar que el ventilador funcione correctamente. Asegúrate de que no haya ruidos extraños o vibraciones excesivas. Si es necesario, ajusta las tuercas o cambia la posición del ventilador.

    Consejos adicionales:

    • Uso de resortes: si bien son opcionales, ayudan a reducir el ruido y las vibraciones si el ventilador se usa sobre una superficie inestable.

    • Ventilación constante: este mini ventilador es ideal para mejorar la circulación de aire en gabinetes, repisas cerradas o áreas donde se concentre calor.

    • Seguridad eléctrica: siempre realiza las conexiones con la fuente desenchufada. Asegura bien los cables y evita que queden expuestos.

    • Fijación extra: si vas a mover el dispositivo constantemente, puedes aplicar silicona caliente en la base para fijar mejor las tuercas inferiores.

    • Personalización: puedes pintar la base o añadir soportes adicionales para darle una estética más profesional.

    Este invento casero no solo es útil, sino que también es una excelente manera de aprender principios básicos de electrónica y mecánica. Una solución práctica, económica y funcional para quienes disfrutan de crear con sus propias manos.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *