La humedad en el hogar es un problema común, especialmente en zonas con climas fríos o lluviosos. Más allá de dejar manchas en las paredes y generar malos olores, la humedad es un enemigo silencioso para la salud. Puede provocar la aparición de moho, un hongo que libera esporas en el aire y que, al ser inhaladas, afectan las vías respiratorias.
Entre las enfermedades asociadas a ambientes húmedos se encuentran la bronquitis crónica, el asma, la rinitis alérgica, y en casos más graves, infecciones pulmonares. Además, quienes ya padecen afecciones respiratorias o inmunodepresión pueden sufrir un agravamiento importante. Por eso, eliminar la humedad no es solo una cuestión estética, sino una prioridad para cuidar la salud de toda la familia.
Truco casero y económico para combatir la humedad ambiental
Uno de los métodos más simples y económicos para combatir la humedad en casa es el uso de sal gruesa, un ingrediente accesible que actúa como deshumidificador natural.
¿Cómo usar sal gruesa para eliminar la humedad del aire?
Materiales necesarios:
-
1 recipiente plástico o de vidrio (puede ser un frasco, un bowl o un pote vacío)
-
Sal gruesa (aproximadamente 200-300 gramos por ambiente)
-
Opcional: unas gotas de aceite esencial (limón o lavanda) para aromatizar
Paso a paso:
-
Colocá la sal gruesa en el recipiente.
-
Ubicalo en la zona afectada por humedad (dormitorio, baño, cocina, placard, etc.).
-
Dejá actuar durante varios días. Notarás que la sal comenzará a humedecerse o formar grumos, señal de que está absorbiendo el exceso de humedad del ambiente.
-
Cambiá la sal cuando esté completamente húmeda o disuelta.
¿Cómo eliminar la humedad de las paredes de forma efectiva?
Cuando la humedad ya está instalada en las paredes, se necesita una intervención más directa. Aquí te dejamos una forma eficaz y casera de tratar el problema:
1. Preparar una solución anti-humedad con vinagre y bicarbonato
Esta mezcla ayuda a eliminar moho, hongos y manchas negras en la pared sin usar productos tóxicos.
Ingredientes:
-
1 taza de vinagre blanco
-
2 cucharadas de bicarbonato de sodio
-
Agua tibia (opcional)
-
Botella con atomizador
-
Esponja o cepillo suave
Aplicación:
-
Mezclá el vinagre y el bicarbonato en el atomizador (tené en cuenta que hará efervescencia).
-
Pulverizá la mezcla directamente sobre la zona afectada de la pared.
-
Dejá actuar al menos 15 minutos.
-
Frotá suavemente con una esponja o cepillo.
-
Si lo deseás, enjuagá con un trapo húmedo y ventilá bien el ambiente.
2. Sellado de grietas o filtraciones
-
Revisá si hay grietas o filtraciones externas. En esos casos, lo más efectivo es sellarlas con masilla antihumedad o pintura impermeabilizante.
-
Una vez limpia y seca la zona, aplicá una pintura antihongos o impermeabilizante para evitar que vuelva a aparecer.
3. Usar cal apagada (óxido de calcio) para secar paredes húmedas
-
Espolvoreá cal sobre la superficie húmeda o dejá un recipiente con cal cerca de la pared.
-
La cal absorberá la humedad del muro. Recordá manipularla con guantes, ya que puede irritar la piel.
Consejos útiles para mantener tu casa libre de humedad
-
Ventilá todos los días, especialmente en baños y cocinas.
-
No seques ropa dentro de la casa si no hay buena circulación de aire.
-
Colocá muebles ligeramente separados de las paredes para permitir la circulación.
-
Usá deshumidificadores caseros o eléctricos en ambientes muy cerrados.
-
Si vivís en planta baja o zonas húmedas, controlá el aislamiento del suelo y las paredes.
Con ingredientes sencillos y algunos cuidados, podés combatir eficazmente la humedad tanto en el aire como en las paredes. Además de mejorar el aspecto de tu hogar, estarás protegiendo tu salud y la de tu familia a largo plazo.