Saltar al contenido

El dolor insoportable de una muela, esto es lo que debes entender

Pocas cosas en la vida son tan desesperantes como el dolor de muelas. Aparece de repente, se intensifica rápidamente y puede arruinarte el día (o la noche). Este tipo de dolor es tan agudo y persistente que incluso afecta el ánimo, la concentración y el descanso. Pero ¿por qué ocurre? ¿Es siempre una caries? ¿Qué tan peligroso puede ser ignorarlo?

En este artículo te explicamos las causas más comunes del dolor de muelas, los riesgos de no tratarlo a tiempo y algunos consejos prácticos para aliviarlo mientras esperás atención profesional.

Índice

    Principales razones detrás del dolor de muelas

    El dolor de muelas puede tener distintas causas, y no todas están relacionadas con las caries. Estas son las más comunes:

    • Caries dental: Es la causa más frecuente. Las bacterias perforan el esmalte dental y llegan a la dentina o incluso al nervio, generando un dolor punzante e intenso.

    • Infección o absceso dental: Cuando la caries no se trata a tiempo, puede formarse un absceso (acumulación de pus) en la base del diente, causando un dolor agudo, inflamación, fiebre e incluso mal sabor en la boca.

    • Encías inflamadas (gingivitis o periodontitis): Las enfermedades de las encías pueden provocar dolor en la base de los dientes, sensibilidad y sangrado.

    • Diente fracturado o desgastado: Una fisura, incluso pequeña, puede exponer los nervios y causar un dolor intenso al masticar o al ingerir cosas frías o calientes.

    • Dientes retenidos o impactados: Especialmente las muelas del juicio, cuando no tienen espacio para salir, pueden presionar otros dientes o inflamarse, causando un dolor intenso.

    • Bruxismo (rechinar los dientes): Este hábito involuntario desgasta los dientes y puede inflamar el nervio, causando dolor.

    Peligros de ignorar el dolor de muelas

    Ignorar el dolor de muelas puede parecer una opción cuando no se tiene acceso inmediato al dentista, pero hacerlo puede traer consecuencias serias:

    • La infección puede avanzar y extenderse al hueso o a otras partes del cuerpo, generando un problema sistémico.

    • Pérdida del diente: Una caries o infección sin tratar puede destruir la estructura del diente y hacer que sea necesario extraerlo.

    • Complicaciones cardíacas o neurológicas: En casos extremos, infecciones dentales han estado vinculadas a problemas más graves como endocarditis o infecciones cerebrales.

    • Dolor crónico y debilitante: El dolor no solo persiste, sino que puede volverse más difícil de tratar con el tiempo.

    Te recomendamos: ¿Por qué no debes irte a dormir si tienes dolor de cabeza? Consulte con su médico

    ¿Qué hacer cuando duele una muela?

    Mientras esperás la visita al dentista, podés tomar algunas medidas para aliviar el dolor:

    1. Aplicar frío local: Una compresa fría en la zona de la mejilla puede reducir la inflamación y calmar el dolor.

    2. Enjuague con agua tibia y sal: Ayuda a desinfectar y a reducir la inflamación.

    3. Analgésicos comunes: Ibuprofeno o paracetamol pueden ayudar a aliviar el dolor, siempre respetando las dosis indicadas.

    4. Evitar alimentos duros, calientes o muy fríos: Estos pueden agravar el dolor.

    5. No automedicarse con antibióticos: Solo un profesional debe indicar un tratamiento antibiótico si es necesario.

    6. Mantener la higiene bucal: Aunque duela, es importante seguir cepillando con suavidad para evitar acumular más bacterias.

    El dolor de muelas no es algo que deba tomarse a la ligera. Aunque algunos remedios caseros puedan ofrecer alivio temporal, la única forma de resolverlo es consultando con un odontólogo. Actuar a tiempo puede evitar complicaciones mayores y devolverte la tranquilidad que solo se valora cuando duele una muela.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *