Saltar al contenido

Cuánto tiempo puede permanecer la comida cocida en el refrigerador

Conservar correctamente los alimentos cocidos es clave para evitar intoxicaciones alimentarias y desperdicio de comida. Muchas veces, guardamos sobras sin saber realmente cuánto tiempo pueden permanecer en la heladera sin perder calidad o volverse peligrosas para la salud.

Este artículo te ayudará a entender cuánto dura realmente la comida cocida en el refrigerador, cómo almacenarla de forma segura y qué señales indican que ya no se debe consumir.

Índice

    ¿Cuánto tiempo puede permanecer la comida cocida en el refrigerador?

    A continuación, te presentamos una lista de los tiempos de conservación más comunes para alimentos cocidos en el refrigerador (entre 1 °C y 5 °C):

    1. Carnes cocidas (res, cerdo, pollo, pavo): 3 a 4 días

    2. Pescado cocido: 2 a 3 días

    3. Arroz, pastas y legumbres cocidas: 3 a 5 días

    4. Guisos y sopas: 3 a 4 días

    5. Huevos cocidos (con cáscara): hasta 1 semana

    6. Verduras cocidas: 3 a 5 días

    7. Pizza o empanadas: 3 a 4 días

    8. Salsas caseras (como bechamel o tuco): 3 a 4 días

    9. Postres caseros con leche o crema (flanes, mousses): 2 a 3 días

    Cómo guardar correctamente alimentos cocidos en el refrigerador

    1. Enfría antes de guardar

    No metas la comida caliente directamente en la heladera. Esperá a que se enfríe a temperatura ambiente (pero no más de 2 horas después de cocinarla). Guardarla caliente puede elevar la temperatura interna del refrigerador y poner en riesgo otros alimentos.

    2. Usá recipientes herméticos

    Lo ideal es utilizar envases con tapa hermética o envolver bien con film para evitar el contacto con el aire y la contaminación cruzada.

    3. Etiquetá con la fecha

    Anotá la fecha en la que cocinaste el alimento para saber fácilmente cuándo debés consumirlo o desecharlo. Esto es muy útil si cocinás en cantidad.

    4. Organizá bien tu heladera

    Colocá los alimentos cocidos en las estanterías superiores, lejos de carnes crudas, para evitar goteos o contaminación.

    5. Recalentá una sola vez

    Es importante recalentar solo la porción que vas a consumir, y hacerlo a una temperatura segura (más de 70 °C). Evitá recalentar varias veces el mismo alimento.

    Consejos adicionales para conservar mejor tus comidas

    • Congelá lo que no vayas a consumir en 3 días. La mayoría de los alimentos cocidos pueden mantenerse en el freezer hasta 3 meses.

    • No mezcles comida nueva con sobras anteriores. Siempre usa un recipiente limpio para almacenar comida recién hecha.

    • Confiá en tus sentidos. Si la comida huele mal, tiene moho o cambió de color o textura, deséchala sin probar.

    • Mantené la heladera entre 1 °C y 5 °C. Es la temperatura ideal para frenar el crecimiento de bacterias.

    Con una buena organización y almacenamiento correcto, no solo cuidás tu salud, sino que también evitás tirar comida.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *