Todos estamos acostumbrados a coser nuestra propia ropa, bolsos, accesorios textiles para hacer nuestro hogar más acogedor: almohadas, colchas, fundas y cosas por el estilo, incluso nos animamos a hacer nuestras propias pantuflas. Entonces, ¿por qué no intentar convertir una chanclas de goma en otro tipo de calzado?
A primera vista, puede parecer complicado, pero en realidad, cualquier persona con habilidades de costura puede lograrlo. Este tipo de calzado es cómodo de usar, tiene una pisada elástica y es ideal para paseos. Además, se siente ligero y práctico.
¡Manos a la obra! A continuación, podrás visualizar el vídeo con el procedimiento, del canal de Шебби-Шик:
Índice
Instrucciones para hacer zapatos tipo slip-on:
- Material para la suela:
- Puedes usar chanclas, sandalias de goma o cualquier material suave y denso que sea fácil de perforar con una aguja. Lo más importante es que coincida con el tamaño de tu pie. En mi caso, corté la parte superior de unas chanclas.
- Material para la parte superior:
- Elegí tela de mezclilla o jeans para esta sección.
- Creación del patrón:
- Usé una hoja de papel y la coloqué debajo de mi pie, trazando cuidadosamente el contorno delantero. Esto servirá como patrón para la parte frontal del zapato.
- Para la parte trasera (el talón), tomé una tira de papel, la ajusté a mi pie y levanté la plantilla al nivel del talón.
- Corte de las piezas:
- Cada parte del zapato se corta con doble capa de tela para mayor resistencia.
- Costura inicial:
- Cosí las piezas juntas, las volteé del lado derecho y añadí costuras decorativas.
- Prueba y ensamblaje:
- Realicé una prueba inicial, uní con alfileres las partes delantera y trasera, y las cosí juntas por los lados. Coloqué esta plantilla sobre la suela para marcar las áreas de conexión.
- Ajustes:
- Recorté el exceso de tela y reforcé los bordes con puntadas de overlock.
- Preparación de la unión:
- Hice un pespunte alrededor del contorno, que será el área de unión entre la suela y la parte superior. Fijé la parte de mezclilla a la suela con alfileres.
- Costura de la suela:
- Para esta parte, se necesitan hilos resistentes, preferiblemente de seda. El primer paso es hacer un bucle inicial, pasando el hilo a través de la suela y el bucle.
- Luego, cada puntada avanza 5 mm hacia un lado, asegurando la tela a la suela con puntadas uniformes.
- Plantillas internas:
- Usé una combinación de fieltro y mezclilla (jeans) para hacer las plantillas.
¡Ahora tengo un par de zapatos únicos y hechos a mano!
Te sugerimos: ¡Un zapatero inteligente comparte este secreto! Cómo restaurar fácilmente sandalias rotas
Consejos adicionales:
- Práctica: Si es la primera vez que haces un calzado, usa materiales económicos para practicar antes de trabajar con materiales finales.
- Decoración: Agrega elementos decorativos como bordados o parches para personalizar tus zapatos.
- Herramientas adecuadas: Usa un punzón o herramientas de perforación para facilitar el trabajo con la suela.
- Cuidado: Para prolongar la vida útil de los zapatos, aplica una capa de protección impermeable en la mezclilla.
¡Anímate a intentarlo y crea tu propio calzado único!