Las picaduras de garrapatas no solo son molestas, sino que pueden ser extremadamente peligrosas. Estos pequeños parásitos se alimentan de sangre y, al hacerlo, pueden transmitir graves enfermedades, como la enfermedad de Lyme, causada por la bacteria Borrelia burgdorferi.
Esta enfermedad puede comenzar con síntomas similares a la gripe, pero si no se trata a tiempo, puede afectar gravemente el sistema nervioso, los músculos e incluso el corazón. Por eso, es fundamental tomar medidas preventivas, sobre todo si frecuentás zonas rurales o con mucha vegetación.
Cómo evitar las picaduras de garrapatas cuando salís al campo
Durante la primavera y el verano, con el aumento de las lluvias y la vegetación en el campo, las garrapatas proliferan. Se ocultan fácilmente en la parte inferior de las hojas y los arbustos, esperando el paso de un animal o persona para adherirse a la piel. Lo peor es que al picar, liberan una sustancia anestésica que hace que no sientas nada en el momento. Por eso, es importante extremar los cuidados desde el minuto uno.
Vestimenta adecuada
Uno de los errores más comunes es elegir ropa inapropiada para una salida al campo. Aunque el calor invite a usar ropa liviana, es clave:
-
Vestir ropa oscura, ya que los colores claros parecen atraer más a estos parásitos.
-
Utilizar mangas largas y pantalones largos, aunque no sea lo más cómodo.
-
Meter el pantalón dentro de las medias o calcetines, una barrera simple pero efectiva para evitar que las garrapatas trepen por las piernas.
-
Evitar ropa suelta, ya que facilita el acceso a la piel.
Repelentes naturales
Hay productos caseros que pueden ayudarte a mantener alejadas a las garrapatas sin recurrir a químicos agresivos:
-
Vinagre de manzana: Mezclá partes iguales de vinagre y agua en un rociador y aplicalo sobre la ropa antes de salir. Además de repeler garrapatas, también actúa contra mosquitos.
-
Aceites esenciales: El aceite de eucalipto, citronela o árbol de té, diluidos en agua o aceite portador, funcionan como repelentes eficaces.
-
Aplicaciones alternativas: Algunas personas aplican productos antiparasitarios de uso veterinario de forma puntual, como el fipronil, aunque esto debe hacerse con suma precaución y bajo responsabilidad personal.
Revisión post-paseo
Una de las prácticas más importantes al regresar a casa es revisar cuidadosamente el cuerpo, incluso si no notás picaduras:
-
Zonas a revisar con mayor atención: detrás de las rodillas, axilas, ingles, cuello y espalda.
-
Ropa: Sacala inmediatamente y lavala con agua caliente.
-
Mascotas: Revisá el pelaje de tus perros o gatos, especialmente si también te acompañaron al campo.
Consejos extra para mantenerte protegido
-
Mantené corto el pasto y los arbustos si vivís cerca de zonas rurales.
-
No te sientes directamente sobre el césped o cerca de arbustos densos.
-
Usá mantas oscuras o plásticos si vas a hacer picnic.
-
Consultá al veterinario sobre productos seguros para usar en mascotas que frecuentan áreas con garrapatas.
Si te ha quedado alguna duda en cuanto este tema, mira el siguiente video hecho por VETERINARIO GRATIS:
La prevención es la mejor defensa. Con estos consejos simples pero eficaces, podés disfrutar del aire libre sin preocuparte por los peligros ocultos en la vegetación.