Reparar focos LED puede parecer complicado, pero con un poco de paciencia y unas herramientas básicas, es posible devolverles la vida fácilmente. ¡No lo dudes!.
En este artículo aprenderás paso a paso cómo identificar y solucionar las fallas más comunes en focos LED usando un truco sencillo y efectivo. Si quieres ver cómo hacerlo, mira el siguiente video hecho por Curso de reparacion:
Cómo reparar un foco LED
📅 Materiales necesarios
- Destornillador de pala
- Alicate de presión
- Pinzas
- Cautín o soldador manual (preferiblemente de 40W)
- Estaño para soldar
- Cable UTP o de teléfono con aislamiento plástico
- Lija fina (opcional)
🔧 Procedimiento paso a paso
1. Identificar el foco dañado
Antes de desmontarlo, verifica que realmente no enciende. Esto confirma que vale la pena intentar una reparación.
2. Desarmar el foco
Usa uno de estos dos métodos:
- Con los dedos y destornillador: Presiona cerca de la base del foco hasta abrir una ranura, luego haz palanca con el destornillador.
- Con alicate de presión: Colócalo en la unión del domo con la base y presiona levemente hasta que se afloje.
3. Verificar LEDs defectuosos
Observa visualmente los LEDs buscando puntitos negros. Si no es visible, usa el cablecito aislado como «puente» para probar cada LED energizado (con cuidado, ya que hay alto voltaje).
4. Eliminar el LED dañado
Desconecta el foco de la corriente. Usa pinzas o una herramienta puntiaguda para romper el LED dañado y retirarlo.
5. Hacer el puente
Con el soldador manual y estaño, une los dos puntos donde estaba soldado el LED dañado. Esto restablece el circuito en serie o paralelo, dependiendo del diseño del foco.
6. Probar el foco
Vuelve a energizarlo con cuidado. Si todos los demás LEDs encienden correctamente, la reparación fue exitosa.
7. Reensamblar
Coloca nuevamente la tapa difusora. Como ya el pegamento interno se rompió, se puede volver a colocar a presión.
🎓 Consejos y tips
- Seguridad ante todo: Siempre desconecta antes de manipular. La prueba energizada debe hacerse con extremo cuidado.
- Marca el LED defectuoso: Si no está claramente dañado, márcalo al detectarlo para evitar confusiones.
- No se afecta la durabilidad: Los focos LED con fuentes conmutadas no sufrirán por tener un LED puenteado, ya que la corriente se regula automáticamente.
- Revisa las conexiones internas: A veces la falla no está en un LED sino en las laminitas de contacto dentro del foco. Aplícales presión si están flojas.
- Practica con focos inservibles: Antes de intentar con uno que desees reparar de verdad, ensaya con focos que ya consideres descartables.
Este método es muy útil para extender la vida de tus focos LED sin gastar dinero en nuevos. Si tienes varios dañados, puedes reparar muchos en una sola sesión. ¡Inténtalo y comparte tu experiencia!