Saltar al contenido

Cómo la postura del sueño afecta la salud: riesgos ocultos de los que no se habla

Dormir no solo es esencial para descansar el cuerpo y la mente, sino que también puede influir profundamente en nuestra salud según la postura que elijamos para dormir. Aunque muchas personas adoptan inconscientemente una posición durante la noche, estudios recientes revelan que la forma en la que dormimos puede impactar directamente en el sistema digestivo, el corazón, la columna vertebral e incluso en la apariencia del rostro.

Sin embargo, poco se habla de estos efectos, y mucho menos de los riesgos ocultos que ciertas posturas pueden implicar a largo plazo. Conocer qué posición es la más saludable puede marcar una gran diferencia en nuestra calidad de vida.

Índice

    ¿Cómo afecta a la salud dormir del lado izquierdo?

    Dormir sobre el lado izquierdo del cuerpo tiene múltiples beneficios que han sido respaldados tanto por la medicina tradicional como por estudios científicos.

    Beneficios de dormir del lado izquierdo:

    • Mejora la digestión: Esta posición favorece el funcionamiento del estómago y el páncreas. Al estar en el lado izquierdo, los jugos gástricos fluyen mejor y se evita el reflujo ácido.

    • Favorece la función linfática: El sistema linfático drena más eficientemente en esta posición, lo que ayuda a eliminar toxinas del cuerpo.

    • Reduce la presión sobre el corazón: Al dormir del lado izquierdo, se alivia la presión sobre la arteria aorta, permitiendo una mejor circulación.

    • Alivia el dolor de espalda: Es una posición recomendada para personas con dolor lumbar o ciática, ya que mantiene la columna más alineada.

    Dormir de este lado también puede ser útil durante el embarazo, ya que favorece la circulación sanguínea hacia el útero y el feto.

    ¿Cómo no se debe dormir?

    Aunque parezca cómodo, hay posturas que pueden perjudicar seriamente la salud con el tiempo:

    • Boca abajo (decúbito prono): Esta es una de las peores posiciones para dormir. Obliga a girar el cuello de forma antinatural y presiona los órganos internos. Puede causar dolor cervical, problemas respiratorios y tensión en la zona lumbar.

    • Sobre el lado derecho: Aunque no es tan perjudicial como dormir boca abajo, puede aumentar el reflujo gástrico y presionar el hígado.

    • Fetal extremo: Dormir muy encorvado puede afectar la respiración y comprimir órganos, además de generar tensión en las articulaciones.

    Consejos para dormir mejor

    • Elegí un buen colchón y almohada: La firmeza adecuada y el soporte correcto son esenciales para mantener la alineación de la columna.

    • Usá una almohada entre las piernas si dormís de costado, para reducir la presión en la cadera y mejorar la alineación de la columna.

    • Mantené una rutina regular de sueño: Acostarte y levantarte a la misma hora cada día mejora la calidad del descanso.

    • Evitá pantallas antes de dormir: La luz azul altera la producción de melatonina y dificulta el sueño profundo.

    • Ventilá bien la habitación y mantené una temperatura agradable, ya que un ambiente fresco favorece el descanso.

    La forma en que dormimos no es un detalle menor. Puede ser una herramienta poderosa para mejorar la salud o una fuente silenciosa de malestar. Dormir del lado izquierdo, evitar posiciones dañinas y adoptar buenos hábitos de descanso puede ayudarte a prevenir problemas a largo plazo y levantarte cada día con más energía y bienestar.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *