En tiempos donde la creatividad y el ahorro van de la mano, muchos recurren al ingenio para resolver pequeñas necesidades del hogar. Una de ellas es la falta de enchufes o extensiones eléctricas, especialmente en zonas al aire libre o lugares alejados de una toma corriente.
Por eso, en este artículo te mostramos cómo hacer un alargue o extensor de cable casero utilizando una botella plástica de 5 litros y algunos materiales simples. Esta solución no solo es económica, sino también práctica y resistente si se arma correctamente.
A continuación, podrás seguir el procedimiento en el siguiente vídeo del canal de Creation Tips:
Materiales necesarios
-
1 bidón de plástico (preferentemente de 5 litros)
-
1 tramo corto de caño de PVC
-
1 serruchito o sierra manual
-
1 perforadora (puede ser taladro)
-
Cables (según la longitud deseada)
-
1 enchufe macho
-
1 caja de toma (también conocida como caja de enchufe)
-
Pegamento fuerte o silicona
Paso a paso para armar el alargue casero
1. Preparar el bidón plástico
Lava y seca bien el bidón. Luego, con el serruchito, realiza una abertura lateral lo suficientemente amplia como para poder manipular los componentes internos cómodamente. Esta abertura te permitirá colocar y sujetar la caja de toma en el interior del bidón.
2. Realizar los orificios de entrada y salida
Con la perforadora, haz un agujero en un costado del bidón, cerca de la base, por donde saldrá el cable que se conectará al enchufe macho. Haz otro orificio en la parte superior del bidón para el tramo de caño de PVC, que servirá como entrada o protección extra para el cableado.
3. Insertar el caño de PVC
Coloca el tramo de PVC en uno de los orificios, ajustándolo con pegamento fuerte o silicona. Este caño no solo servirá de guía para los cables, sino que también protegerá la entrada de agua o tierra si se utiliza el extensor en exteriores.
4. Preparar el cableado interno
Pasa los cables por el caño de PVC e introdúcelos dentro del bidón. Conecta los extremos de los cables a la caja de toma (siguiendo los colores correctos de fase, neutro y tierra si aplica). Luego, fija bien la caja dentro del bidón usando tornillos o pegamento.
5. Conectar el enchufe
En el otro extremo del cable (fuera del bidón), conecta el enchufe macho. Asegúrate de que las conexiones estén firmes y bien aisladas.
6. Sellar y probar
Una vez que todo esté conectado, sella las uniones con silicona para evitar filtraciones si se va a usar en exteriores. Luego, realiza una prueba conectando el enchufe a la corriente y usando un aparato eléctrico en la toma del bidón.
Consejos adicionales:
-
Usa cables de buena calidad y del grosor adecuado para evitar sobrecalentamientos.
-
Si vas a usar este alargue al aire libre, es recomendable colocar una tapa plástica o una cubierta adicional sobre el bidón para mayor protección.
-
Nunca manipules el interior del bidón mientras esté conectado a la electricidad.
-
Para mayor seguridad, coloca etiquetas de advertencia sobre el bidón indicando que contiene electricidad.
-
Si lo usas para herramientas en el jardín, fíjalo en un lugar elevado para evitar el contacto con el agua.
Este proyecto es ideal para quienes buscan soluciones económicas y funcionales sin depender de productos caros o difíciles de conseguir. Con los cuidados adecuados, este alargue casero puede ser una herramienta útil para trabajos domésticos o de bricolaje.