Si te gusta el arte, la decoración o simplemente explorar nuevas técnicas para tus manualidades, la pasta de papel es una opción que no puede faltar en tu repertorio. Esta masa moldeable, hecha a base de papel higiénico, pegamento y pintura acrílica, permite crear cuadros con textura, relieves y acabados únicos que aportan profundidad y personalidad a tus obras.
Además de ser muy fácil de hacer, esta técnica es económica y no requiere materiales complicados. Ideal para quienes buscan expresarse de forma artística sin gastar de más, o para quienes quieren dar un nuevo uso a materiales simples del hogar.
Cómo preparar pasta de papel para cuadros con textura
Esta técnica no solo es accesible y entretenida, sino que te permite transformar un material tan básico como el papel higiénico en una verdadera obra de arte. ¡Animate a probarla y darle textura a tu creatividad!
Materiales necesarios:
-
Papel higiénico (blanco, sin perfume ni grabados)
-
Un recipiente con agua
-
Pegamento blanco escolar
-
Pintura acrílica en los tonos que prefieras
-
Recipientes o vasos desechables para mezclar
Paso a paso:
-
Deshacer el papel en agua:
Rompé el papel higiénico en pedacitos pequeños y colocalo dentro del recipiente con agua. Dejalo en remojo unos 15 a 20 minutos para que se ablande bien. -
Formar la pulpa:
Una vez que el papel esté completamente empapado, deshacelo con las manos o un batidor manual hasta que se convierta en una especie de pasta sin grumos. Escurrilo ligeramente para quitar el exceso de agua, pero sin dejarlo seco. -
Agregar pegamento:
Añadí el pegamento blanco (unas 3 cucharadas por taza de pulpa, aproximadamente) y mezclá muy bien hasta que obtengas una masa homogénea y algo pegajosa. -
Colorear la pasta:
En este punto podés dividir la mezcla en varios recipientes y teñir cada uno con pintura acrílica del color que quieras. Mezclá bien hasta que el color sea uniforme. También podés dejarla sin teñir y pintarla después de seca. -
Usar sobre el lienzo:
Aplicá la pasta sobre un lienzo, madera o cartón resistente, utilizando espátulas, pinceles o incluso tus dedos para dar textura. Podés crear relieves, formas abstractas o dibujos definidos.
¿Cuánto dura la pasta de papel?
Una vez preparada, la pasta puede conservarse tapada en la heladera por unos 3 a 5 días. Sin embargo, lo ideal es usarla fresca para evitar que se endurezca o cambie su textura. Ya aplicada, el tiempo de secado depende del espesor de la capa:
-
Capa fina: 24 horas
-
Capa gruesa o con relieve: hasta 72 horas
Siempre es recomendable dejarla secar al aire, en un lugar ventilado, y evitar fuentes de calor directo.
Otros usos de la pasta de papel
Además de cuadros con textura, esta pasta también puede usarse para:
-
Crear figuras decorativas en relieve sobre cajas, portarretratos, frascos, etc.
-
Hacer máscaras artesanales o esculturas pequeñas.
-
Decorar objetos reciclados, como botellas o latas.
-
Modelar letras o números en 3D para decorar eventos.
Consejos útiles:
-
Usá guantes si tenés piel sensible o si vas a trabajar con pinturas fuertes.
-
Si querés una textura más fina, podés pasar la pulpa por una licuadora antes de mezclarla con el pegamento.
-
Añadir unas gotas de aceite esencial de lavanda o árbol de té puede ayudar a evitar malos olores si vas a guardarla.
-
Para piezas más duras, se puede agregar un poco de yeso en polvo, pero esto reducirá el tiempo de manipulación.