Saltar al contenido

Cómo hacer esta divertida actividad infantil: acuarelas con maizena

Si estás buscando una actividad creativa, económica y completamente segura para hacer en casa, esta propuesta es ideal para vos. Preparar acuarelas con ingredientes que ya tenés en tu cocina no solo es fácil, sino que también resulta una excelente forma de entretener a los niños, fomentar su creatividad y pasar tiempo de calidad en familia.

A diferencia de las acuarelas comerciales, esta versión casera no contiene productos tóxicos, por lo que es perfecta para manos pequeñas y juegos artísticos sobre papel. Además, podés aprovechar materiales reciclables como tapas de frascos o cubeteras para preparar y guardar los colores, evitando gastos innecesarios.

Esta actividad combina ciencia, arte y manualidad en un solo proyecto, permitiendo que los chicos experimenten con pigmentos, texturas y pequeñas reacciones químicas de forma segura y divertida. Ya sea para pintar ilustraciones, tarjetas o explorar el arte abstracto, estas acuarelas caseras van a convertirse en el nuevo favorito del hogar.

Índice

    ¿Qué vas a necesitar?

    • 4 cucharadas de bicarbonato de sodio

    • 4 cucharadas de maizena (fécula de maíz)

    • 2 cucharadas de vinagre blanco

    • ½ cucharada de miel de maíz

    • Colorante vegetal rojo, azul y amarillo

    • Recipientes pequeños (como cubeteras, tapas de frascos o bandejas para hielo)

    • Cucharita para mezclar

    Paso a paso para preparar las acuarelas

    1. Preparar la base
    En un recipiente, mezcla el bicarbonato de sodio con la maizena. Esta combinación será la base espesa sobre la cual se apoyará el color de la acuarela.

    2. Agregar el vinagre y la miel de maíz
    Añadí con cuidado el vinagre blanco. Verás una ligera efervescencia: es una reacción normal entre el vinagre y el bicarbonato. Incorpora luego la miel de maíz, que actuará como espesante natural y le dará consistencia al producto.

    3. Dividir la mezcla
    Repartí la pasta en pequeñas porciones dentro de los recipientes seleccionados. Cada uno servirá como base para un color distinto.

    4. Añadir color
    En cada recipiente, agrega unas gotas del colorante vegetal que elijas. Mezcla muy bien hasta lograr un tono parejo. Si querés, podés combinar colores para lograr tonalidades nuevas y únicas.

    5. Dejar secar
    Deja los recipientes en un lugar ventilado durante al menos 24 horas. El secado transformará la mezcla en pequeñas pastillas sólidas de acuarela. Cuando estén completamente secas, solo necesitas humedecer un pincel con agua para usarlas.

    Consejos útiles

    • Si querés acelerar el secado, podés dejarlas al sol un rato.

    • Usa recipientes bajos para que la mezcla se seque más rápido.

    • Guárdalas en un lugar seco y fresco para conservarlas por más tiempo.

    • Funcionan mejor sobre papel blanco y de buena calidad para acuarelas.

    Crear tus propias acuarelas caseras no solo es una actividad entretenida, sino también una forma hermosa de enseñar arte, ciencia y sostenibilidad al mismo tiempo. Ideal para tardes tranquilas en casa, proyectos escolares o simplemente para despertar la creatividad de grandes y chicos.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *