La ducha es uno de los espacios del hogar que más fácilmente acumula humedad, lo que la convierte en el ambiente perfecto para que aparezcan manchas de moho, sobre todo en las barras, esquinas y juntas de silicona. Además de ser antiestéticas, estas manchas pueden representar un riesgo para la salud si no se tratan a tiempo. Por eso, hoy te mostramos los métodos más eficaces y seguros para eliminarlas y prevenir su reaparición.
Las mejores soluciones caseras para eliminar el moho del baño
A continuación, te compartimos una selección de remedios naturales y efectivos para limpiar a fondo las áreas afectadas por moho en la ducha:
1. Vinagre blanco: desinfecta y elimina la cal
El vinagre blanco es un gran aliado en la limpieza del baño por su acción antiséptica, antical y desengrasante. Su uso es ideal para zonas donde el agua se acumula, como las barras metálicas o las juntas de silicona.
Cómo usarlo:
-
Mezclá en un pulverizador 2 partes de vinagre blanco con 1 parte de agua caliente.
-
Rociá generosamente las zonas afectadas.
-
Dejá actuar durante 15 minutos.
-
Frotá con un cepillo de cerdas firmes o un cepillo de dientes viejo.
-
Enjuagá bien con agua tibia.
Consejo extra: Si el olor es muy fuerte, podés añadir unas gotas de aceite esencial de limón o lavanda.
2. Bicarbonato de sodio: limpia y desodoriza
Gracias a su leve efecto abrasivo y su capacidad para neutralizar olores, el bicarbonato es excelente para eliminar manchas oscuras y desinfectar sin dañar las superficies.
Paso a paso:
-
Prepará una pasta mezclando 1 cucharada de bicarbonato con un poco de agua.
-
Aplicala sobre la silicona o las zonas con moho.
-
Dejá actuar 15 minutos.
-
Frotá con un cepillo hasta que la mancha desaparezca.
-
Enjuagá con abundante agua.
Truco adicional: Combiná el bicarbonato con vinagre para potenciar la reacción efervescente y lograr una limpieza más profunda.
3. Agua oxigenada: blanquea y desinfecta
El agua oxigenada (peróxido de hidrógeno al 3%) es ideal para combatir el moho incrustado y devolver el blanco a las juntas ennegrecidas.
Modo de uso:
-
Empapá bolas de algodón o discos desmaquillantes con agua oxigenada.
-
Colocalos directamente sobre las manchas.
-
Dejá actuar al menos 30 minutos.
-
Frotá con un cepillo y enjuagá.
Este método es muy efectivo, pero no se recomienda en materiales delicados como el mármol o piedra natural.
4. Ácido cítrico: potente y ecológico
El ácido cítrico, derivado del limón, es una alternativa natural al vinagre, ideal para eliminar moho, cal y bacterias sin usar productos tóxicos.
Instrucciones:
-
Disolvé 150 gramos de ácido cítrico en 1 litro de agua caliente.
-
Verté la mezcla en un pulverizador y rociá las zonas afectadas.
-
Dejá actuar 10 minutos.
-
Frotá y enjuagá.
Importante: No usar sobre mármol o piedra natural, ya que puede deteriorarlos.
5. Jabón de Marsella: delicado pero efectivo
Ideal para baños con superficies más sensibles, como piedra o mármol. El jabón de Marsella limpia profundamente sin ser agresivo, lo que lo convierte en una opción segura y efectiva.
Aplicación:
-
Si lo tenés en formato líquido, aplicá un poco sobre un cepillo y frotá las zonas afectadas.
-
Si lo usás en barra, rallá un poco y disolvé al baño maría antes de usar.
-
Combiná con bicarbonato para una limpieza aún más potente.
Recomendaciones finales y precauciones
-
Probá primero en una zona poco visible para asegurarte de que el producto no dañe el material de tu ducha.
-
Evitá el uso de vinagre, ácido cítrico o agua oxigenada si tu ducha está hecha de mármol, granito o piedra natural.
-
Ventilá bien el baño después de cada ducha para evitar la acumulación de humedad.
-
Secá las superficies con un paño tras su uso para prevenir la aparición de nuevas manchas.