Saltar al contenido

Cómo construir un invernadero abatible para huertos elevados

Si tienes un huerto elevado y deseas proteger tus cultivos de las heladas, el viento, las plagas o las lluvias intensas, un invernadero abatible puede ser la solución ideal. Este tipo de estructura permite cubrir tus plantas con una barrera protectora de plástico o policarbonato que mantiene una temperatura constante y evita daños por las condiciones climáticas.

Además, al ser abatible, facilita el acceso a las plantas para el riego, la poda y la cosecha. Un invernadero abatible no solo ayuda a extender la temporada de cultivo, sino que también mejora el rendimiento de las plantas al proporcionar un entorno controlado y protegido.

Índice

    Cómo construir un invernadero abatible para huertos elevados

    Materiales necesarios:

    Estructura base:

    • 4 listones de madera de 2,5 cm x 10 cm (para la base del huerto elevado)
    • Tornillos para madera (de 5 cm)
    • Bisagras metálicas resistentes (4 unidades)
    • Soportes de refuerzo (opcional para mayor estabilidad)

    Estructura del invernadero:

    • 4 tubos de PVC de 2 cm de diámetro y 1,5 metros de largo
    • 2 conectores en forma de T para PVC
    • 4 conectores en forma de codo para PVC
    • 4 tees dobles para PVC (para unir las partes superiores)
    • Abrazaderas o cintas de plástico para asegurar los tubos

    Cubierta:

    • Lona de plástico transparente o policarbonato
    • Grapadora o pistola de clavos para asegurar la lona
    • Cinta adhesiva impermeable (para refuerzos)

    Herramientas:

    • Taladro
    • Sierra (para cortar madera y PVC)
    • Destornillador
    • Cinta métrica
    • Tijeras o cúter

    Procedimiento paso a paso:

    1. Construcción de la base

    1. Mide y marca el área donde instalarás el huerto elevado.
    2. Usa los listones de madera para construir un marco rectangular o cuadrado del tamaño deseado.
    3. Fija las esquinas con tornillos largos para asegurar que la estructura quede firme.
    4. Si deseas mayor estabilidad, instala refuerzos metálicos en las esquinas internas.
    5. Rellena el marco con tierra para crear la base del huerto.

    2. Instalación de la estructura del invernadero

    1. Corte de los tubos de PVC

      • Corta los tubos de PVC en las medidas necesarias para la estructura.
      • Los tubos laterales deben ser lo suficientemente largos para crear un arco sobre el huerto.
    2. Conexión de los tubos

      • Une los tubos laterales con los conectores en forma de T en la parte superior.
      • Usa las tees dobles para unir los arcos y crear una estructura más estable.
      • Instala los conectores en forma de codo para las uniones en las esquinas.
    3. Fijación de la estructura a la base

      • Usa abrazaderas para fijar los tubos de PVC a la base de madera.
      • Asegúrate de que los tubos estén bien sujetos y que la estructura tenga estabilidad.

    3. Instalación de la cubierta

    1. Coloca la lona de plástico o el policarbonato sobre la estructura de PVC.
    2. Usa una grapadora o una pistola de clavos para asegurar la lona en los bordes de la base.
    3. Refuerza las áreas de unión con cinta adhesiva impermeable para evitar filtraciones de agua.

    4. Instalación del mecanismo abatible

    1. Instala las bisagras en la base de madera, fijándolas con tornillos resistentes.
    2. Fija el marco del invernadero a las bisagras para permitir que se abra y cierre fácilmente.
    3. Asegúrate de que el sistema abatible se mueva sin dificultad y que las bisagras estén bien fijadas.

    5. Refuerzos y detalles finales

    1. Refuerza la parte superior de la estructura con una barra transversal de PVC para mayor estabilidad.
    2. Verifica que la cubierta esté bien tensada y sin espacios abiertos.
    3. Si es necesario, instala un sistema de ventilación improvisado levantando un poco la cubierta durante el día para evitar el sobrecalentamiento.

    Te recomendamos: Huerta para impacientes: 9 verduras para cosechar más rápido

    Consejos y trucos para un invernadero abatible exitoso

    1.Usa materiales resistentes a la intemperie

    • La madera tratada y el PVC son materiales ideales para exteriores, ya que resisten bien la humedad y el sol.

    2.Mantén el invernadero ventilado

    • Durante los días soleados, abre la cubierta para permitir la circulación de aire y evitar la condensación excesiva.

    3.Refuerza la estructura para zonas con viento fuerte

    • Si vives en una zona ventosa, instala anclajes adicionales o refuerzos en las esquinas para que el invernadero no se mueva.

    4.Evita el sobrecalentamiento

    • Si el clima es muy caluroso, considera instalar una malla de sombra o abrir las ventanas del invernadero para evitar que las plantas se quemen.

    5.Protege de las plagas

    • Si notas presencia de insectos o plagas, coloca una malla fina alrededor de la base del invernadero para evitar que entren.

    6.Añade un sistema de riego

    • Instalar un sistema de riego por goteo dentro del invernadero facilitará el mantenimiento de la humedad constante en las plantas.

    Beneficios de un invernadero abatible para huertos elevados

    • Protege las plantas de las inclemencias del tiempo.
    • Permite extender la temporada de cultivo durante el invierno.
    • Facilita el acceso para riego y mantenimiento gracias a su sistema abatible.
    • Mejora el rendimiento de las plantas al mantener una temperatura y humedad controladas
    •  Permite un crecimiento más rápido y saludable de las plantas.

    Construir un invernadero abatible para huertos elevados es una excelente manera de proteger tus cultivos y maximizar la producción de tu huerto. Con materiales simples como madera, PVC y una lona de plástico, puedes crear una estructura funcional y duradera que permitirá que tus plantas crezcan en un ambiente protegido y controlado.

    Además, el sistema abatible facilita el acceso para el riego y la cosecha, haciendo que el mantenimiento del huerto sea más sencillo y cómodo. ¡Empieza hoy mismo y disfruta de un huerto próspero todo el año!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *