Tirar comida porque se ha echado a perder no solo es un desperdicio de dinero, sino también de recursos. Muchas veces creemos que los alimentos duran menos de lo que deberían, pero en realidad el problema está en cómo los almacenamos. Conservar adecuadamente los productos que compramos puede alargar su vida útil, mantener sus propiedades y ayudarnos a planificar mejor nuestras comidas.
Saber almacenar correctamente los alimentos no es complicado, pero sí requiere prestar atención a ciertos detalles clave: temperatura, humedad, luz, tipo de envase y ubicación. Con unos simples cambios, podés hacer que tu comida dure más, se mantenga más sabrosa y segura para tu salud.
Cómo almacenar los alimentos correctamente para que duren más
El almacenamiento adecuado depende del tipo de alimento, pero hay principios generales que podés aplicar para que tus productos duren más y mantengan su frescura.
🧊 1. Refrigeración adecuada: no todo va a la heladera
No todos los alimentos necesitan frío, y colocarlos en el lugar equivocado puede acelerar su deterioro.
Alimentos que deben ir en la heladera:
-
Lácteos y derivados
-
Carnes, pescados y fiambres
-
Sobras de comida cocida
-
Frutas como uvas, frutillas y moras
-
Verduras de hoja como espinaca y lechuga
Alimentos que no deben refrigerarse:
-
Papas (el frío transforma su almidón en azúcar y afecta su sabor)
-
Cebollas (el frío las ablanda y las hace brotar)
-
Ajo (tiende a enmohecerse rápidamente en ambientes húmedos)
-
Tomates (pierden sabor en la heladera)
-
Frutas como bananas, paltas y mangos cuando están verdes
Consejo: No sobrecargues la heladera. El aire debe circular para mantener una temperatura uniforme.
🧺 2. Cómo conservar frutas y verduras frescas
Truco 1: separá frutas de verduras
Algunas frutas (como manzanas, peras y plátanos) emiten etileno, un gas natural que acelera la maduración. Si están cerca de verduras, estas se echarán a perder más rápido.
Truco 2: usá bolsas perforadas o de tela
Esto permite que las verduras respiren. Guardarlas en bolsas plásticas cerradas genera humedad y favorece la descomposición.
Truco 3: envolvé las hojas verdes en papel
Lechuga, espinaca o acelga duran más si las envolvés en papel de cocina absorbente dentro de un recipiente hermético.
Truco 4: zanahorias y apio en agua
Cortar y guardar en frascos con agua fría en la heladera mantiene su crocancia por varios días.
🥫 3. Conservación de alimentos secos
Los alimentos como arroz, legumbres, harina o cereales se deben guardar en recipientes herméticos en un lugar seco, fresco y oscuro.
Consejos:
-
Usá frascos de vidrio o plástico con tapa hermética.
-
Etiquetá con fecha de compra o vencimiento.
-
Nunca guardes alimentos secos cerca de la cocina, donde hay calor y vapor.
🥩 4. ¿Cómo congelar correctamente?
El freezer es tu mejor aliado para conservar alimentos por más tiempo, pero debe usarse correctamente:
-
Dividí porciones individuales antes de congelar.
-
Usá bolsas o recipientes aptos para congelación.
-
Etiquetá con la fecha.
-
No vuelvas a congelar lo que ya fue descongelado.
Alimentos que se pueden congelar bien:
-
Pan y tortillas
-
Carnes crudas o cocidas
-
Sopas y caldos
-
Frutas (para licuados o repostería)
-
Verduras blanqueadas (pasadas por agua hirviendo y luego enfriadas)
🧂 5. Otros trucos prácticos para que la comida dure más
-
Pan: si no lo vas a consumir pronto, congelalo. Se puede tostar directo del freezer.
-
Hierbas frescas: conservá en frascos con agua o congelá picadas con aceite en cubeteras.
-
Queso: envolvelo en papel manteca o pergamino y guardalo en un recipiente cerrado.
-
Huevos: mantenelos en su envase original y en el estante medio del refrigerador, no en la puerta.
-
Palta: si solo usaste la mitad, dejá el carozo en la otra mitad y rociá con limón para evitar que se oxide.
Organizar tu cocina y aplicar estas técnicas no solo te ayudará a reducir el desperdicio de comida, sino también a ahorrar dinero y comer más sano. Recordá que conservar los alimentos correctamente es parte del cuidado de tu hogar y tu salud.
📝 Consejos útiles para conservar mejor los alimentos
🥚 1. Guardá los huevos con la punta hacia abajo
Esto ayuda a que la yema se mantenga centrada y evita que el aire entre rápidamente al interior.
🍎 2. Separá las frutas que maduran rápido
Manzanas, peras y plátanos liberan etileno, un gas que acelera la maduración de otros alimentos. Guardalas lejos del resto para evitar que todo se eche a perder antes.
🧀 3. Conservá el queso con papel de cocina o pergamino
El plástico atrapa la humedad y favorece el moho. Envolverlo en papel y guardarlo en un recipiente permite que “respire” sin secarse.
🍞 4. Pan fresco, mejor en tela o bolsa de papel
Guardalo en una bolsa de tela o papel en un lugar seco, nunca en la heladera (porque se endurece). Para conservarlo por más tiempo, cortalo en rebanadas y congelalo.
🍃 5. No laves frutas y verduras hasta que las vayas a usar
El exceso de humedad acelera la aparición de moho. Guardalas secas y lavalas justo antes de consumirlas.
🍋 6. Limón para evitar que las frutas cortadas se oxiden
Si cortás manzanas, paltas o bananas y querés guardarlas un rato, rocialas con unas gotas de jugo de limón para que no se oscurezcan.
🧅 7. Cebollas y papas, separadas y en lugar oscuro
Guardalas en bolsas de red o cajas de cartón con buena ventilación. Nunca las pongas juntas, ya que se pudren más rápido.
🥦 8. Congelá verduras blanqueadas
Antes de congelar verduras como brócoli, arvejas o espinaca, hervilas durante 2-3 minutos y luego enfrialas en agua con hielo. Esto mantiene su color, textura y nutrientes.
🧊 9. Organizá tu freezer con sistema FIFO
Usá el método First In, First Out (lo primero que entra es lo primero que se consume) para evitar olvidarte de alimentos al fondo del congelador.
Con pequeños cambios en tus hábitos de almacenamiento, vas a lograr que tus alimentos se conserven frescos, seguros y sabrosos por mucho más tiempo. Así no solo reducís el desperdicio, sino que también ganás en organización y ahorro.