Es interesante notar como estos insectos están organizados para trabajar, es decir dentro de la madera viven en galería y en esta celulosa se alimentan. Por ello, hay que estar atentos a las maderas especialmente.
Un indicio claro de que andan haciendo lo suyo, lo podemos notar en el polvo que dejan de la madera. Esto como consecuencia del agujero similar a la de un taladro, justamente por que allí andan.
La recomendación es limpiar el polvo y si al día siguiente nos encontramos con lo mismo, la mala noticia es que hay infestación de termitas.
Tomemos medidas urgentes y veamos cómo deshacernos de las termitas y cómo prevenir su aparición nuevamente:
5 Consejos para acabar con las termitas en casa
Se trata de soluciones caseras altamente efectivas:
1. Vinagre
El vinagre, nuestro gran aliado para el hogar, sin duda. Para exterminar las termitas, tampoco nos deja solos. Veamos a continuación:
- Simplemente, se mezcla agua con vinagre en partes iguales y lo vertemos en un envase con spray.
- Luego, procedemos a rociar en el agujero que dejaron en la madera.
- Lo aplicamos durante varios días seguidos y vigilamos los resultados.
2. Aceite de clavo
Vamos por el segundo intento:
- Tomamos un aceite esencial de clavo, mezclando 10 gotas en 100 mililitros de agua.
- Después, aplicamos la mezcla en la zona infestada de termitas con un paño.
- Lo pasaremos durante varios días hasta eliminarlas, los resultados serán excelentes si lo hemos detectado en la etapa inicial.
3. Aceite de naranja
Otro ingrediente muy efectivo, el aceite de naranja:
- Podemos aplicarlo en la zona infestada de manera directa o diluido en agua.
- Para ello, podemos usar un paño con la mezcla o lo volcamos a un envase con atomizador para rociar.
- También lo aplicaremos durante varios días y observar si desaparecen.
4. Borato de sodio
Otro producto natural que nos ayudará:
- Como es un polvo blanco, hay que aplicarlo directamente en el área donde esta infestada, cuando las termitas lo coman es entonces cuando morirán
- Se trata de un producto que podemos conseguirlo fácilmente, a los días notaremos los resultados.
Cuidado: NO debemos dejarlo cerca de las mascotas y especialmente debe estar fuera del alcance de los niños.
5. Insecticida
Dejamos para lo último el uso del insecticida para exterminar las termitas, se sugiere utilizar la versión liquida y seguir las indicaciones del fabricante.
Cuidado: NO debemos dejarlo cerca de las mascotas y especialmente debe estar fuera del alcance de los niños.
Te recomendamos: Trampa para hormigas: exterminarlas para siempre sin usar pesticidas
Cómo evitar que aparezcan las termitas
Tengamos en cuneta que son insectos voladores, por lo que es mejor prevenir colocando mosquiteros en la ventana. Especialmente en verano, dejamos abiertas las ventanas si tienen los mosquiteros, pero sin preocuparnos.
Por otro lado, veamos bien que madera elegimos para nuestro hogar y para los muebles.
Otra recomendación es barnizar los muebles de madera y tapar las grietas, como así también revisar con frecuencia todo rincón de la casa.