Por eso en este articulo te vamos a enseñar como ablandar la carne con leche, un truco que se usan en todos lados (ya sea en casa, restaurantes, etc).
Cuando te sepas los siguientes trucos, no vas a tener miedo de comprar carne de segunda mano y que esta te salga dura e interrumpa tu almuerzo o cena.
Ahora lee atentamente estos tips que te voy a dar:
1- Elegir el corte de carne
Es importante no apegarse a los tipos y cortes de carne, si no mas bien elegir la pieza mas fresca y perfecta para la receta que estés por hacer.
Tenes que tener en cuenta 2 cosas: la frescura y el tamaño de la carne. Si ves que es muy grande, lo ideal seria cortarlas en trocitos medianos o pequeños.
Esto ayuda un montón a crear áreas de contacto entre la carne y la leche, sobre todo a la hora de exponer las fibras (que es en donde mas dura se encuentra la carne).
2- Preparación
Antes de mandar la carne en contacto con la leche, le sacamos los excesos de grasa y alguna que otra membrana. Luego cortamos en trozos medianos o chicos.
Lo ponemos todo en un bol o placa y por encima volcamos la leche. Lo ideal seria dejar marinar por al menos unas 6 horas en la heladera.
Siempre tene en cuenta el tipo de recipiente que utilices. Yo por ejemplo uso una olla grande y profunda, lo importante es que la leche cubra por completo a la carne.
También podes condimentar la leche con sal gruesa y pimienta a gusto. Por lo general se utiliza 1 litro de leche por cada 2 kilos de carne.
3- Final de la preparación
Luego de remojar la carne durante horas, la sacamos de la heladera y escurrimos bien. Toda la leche que se uso para esta preparación tiene que tirarse.
Y listo, ya tenes una carne que esta apta para cualquier tipo de cocción. Ya sea al horno o en la parrilla, vas a obtener un resultado increíble.
Si tenes miedo de que salga con gusto a leche, no te preocupes. Una vez que lo cocines te vas a dar cuenta de que no tiene gusto a nada, salvo a carne y a otros condimentos que le hayas puesto.