Seguramente ya sabes cuál es la diferencia entre Buseca y guiso de mondongo, ya que es un plato muy típico de Argentina. Sin embargo, nunca viene mal leer una receta para ver que tipo de ingredientes y condimentos de utilizan, ya que tal vez te den una idea.
Si queres disfrutar de un plato bien suculento, no dejes de hacerlo que es una preparación deliciosa y muy rendidora, ideal para familias numerosas.
Te puede interesar: Buseca de mondongo ¡Ideal para los días fríos!
Para este guiso vamos a necesitar
Ingredientes
500 gr. de Mondongo
1 Cebolla
Medio Vaso de Vino Blanco
2 Zanahoria medianas
1 morrón rojo
200 gr. de Panceta
1/2 Botella de Tomate Triturado
500 gr. de Carne (puede ser Paleta o Roast Beef)
1 Cda. de Orégano
2 Cdas. de Ají Molido
1 Cda. de Pimentón Dulce
2 Papas
1 Lata de Porotos y otra de Garbanzos
2 Hojas de Laurel
1 Cubito de Caldo (puede ser de Pollo o Verdura)
Sal y Pimienta a gusto.
Preparación de Guiso de Mondongo
1- Para este rico guiso antes que nada vamos a cocinar el mondongo en una olla con abundante agua y un poco de sal, a la hora lo vas pinchando para ver si esta blandito, si no lo dejas otro ratito mas.
2- En cuanto a los porotos hay que dejarlos en remojo de un día para el otro, y los garbanzos entre 4 o 6 horas. No te pases de esa hora o si no pierden sus propiedades.
3- Igual te tenes que fijar, algunas latas ya viene precocidas y no hace falta dejarlas en remojo. Ya sabiendo esto comenzamos a cocinar el guiso.
4- Empezamos cortando la cebolla y el morrón en cuadraditos chiquitos y lo mandamos a sofreír en una olla con un poco de aceite a fuego medio/bajo.
5- Luego agregamos la zanahoria, esta puede ser cortada en cuadraditos o sino para hacerla mas rápido podes rallarla.
6- Revolviendo un poco esperamos unos 5 minutos a que se cocinen los ingredientes y luego le ponemos el mondongo junto con la carne y la panceta cortadas en dados.
7- Esperamos unos minutitos revolviendo para que no se queme, cuando veas que la carne cambio de color le agregamos el vino.
8- Esperamos unos 10 minutos a que reduzca evapore el alcohol del vino y vamos agregando el tomate junto con el cubito de caldo y las hojas de laurel.
9- En este punto si teníamos el fuego en medio lo bajamos a mínimo y lo tapamos, y esperamos unos 20 a 25 minutos para que tomen sabor.
10- Luego agregamos las papas cortadas en cubitos, mezclamos un poco y la dejamos otro rato hasta que estén algo blanditas.
11- Agregamos los porotos y los garbanzos, mezclamos un poco y le agregamos los condimentos junto con la sal y la pimienta.
12- Lo dejamos 5 minutos a que agarren el gusto de los condimento y rectificamos con sal si es necesario.
Y ya tendríamos este rico guiso de mondongo, super sabroso gracias a la panceta y a la carne. Ideal para toda la familia por lo rendidora que es.
Diferencia entre Buseca y Guiso de Mondongo
Como hemos visto el guiso de mondongo, es una variante rápida y sin tantos ingredientes, como los que tiene la Buseca.
Por su parte, la Buseca se caracteriza por tener un caldo mucho más espeso que un guiso común y esto se debe a los ingredientes calóricos que contiene.
El proceso de cocción es mucho más largo, lo que hace que los porotos larguen todo el almidón que poseen, lo que genera que el caldo sea mucho más suculento.
Además la Buseca se caracteriza por tener más ingredientes, como por ejemplo las patitas de cerdo y los chorizos, como así también se destacan los porotos y los garbanzos.
Por otro lado, la panceta en el guiso es algo opcional, simplemente están para hacerlo mas sabroso.
Cualquiera de estas dos preparaciones son deliciosas, pero si tenes la oportunidad de poder probar la buseca, no te la pierdas porque te va a encantar.
maria elena
La buseca suele tener además del mondongo, librillo que es una de las cavidades del estómago de la vaca. Repito el mensaje porque en uno anterior por error dije mondongo en lugar de buseca.. De todos modos tanto el guiso como la sopa son exquisitos.
David
Hola María, ¡Muchas gracias por el gran aporte!
Estamos al tanto de todos los trucos y consejos que nos mandan.
Muchas gracias por escribirnos y esperamos que nos sigas apoyando en este nuevo año ¡Saludos!