Como sabemos alrededor de los colibríes se cuentan historias que ciertamente la convierten en una de las aves más admiradas, siempre se ha dicho que son portadoras de buenas noticias y buenos augurios para el hogar.
Razón por la cual, es un excelente proyecto y es muy bueno tener bebederos para colibríes en casa. Veamos a continuación cómo hacerlo:
Cómo hacer un bebedero para colibríes
Se trata de un bebedero casero muy fácil de fabricarlo, ante todo veamos los materiales que se requieren:
Materiales
- 1 Botella plástica o de vidrio con tapa
- 1 Recipiente de plástico con tapa (Preferentemente redondo)
- Alambre fino o una cuerda delgada
- Flores brillantes
- Taladro
- Tijeras
- Pistola de silicona
Procedimiento, paso a paso
- Comenzamos retirando la tapa de la botella y le efectuamos perforaciones con la ayuda del taladro.
- Luego en el centro de la tapa del recipiente, colocamos la tapa de la botella y dibujamos el contorno. Para después con el taladro o la tijera, procedemos a recortar sobre la marca que hicimos.
- Seguidamente, introducimos en el agujero la parte superior de la botella.
- Paso siguiente, le hacemos 4 orificios en las orillas de la tapa por donde el colibrí va a introducir su pico.
- Después en la parte superior de la botella, le efectuamos 2 agujeros más bien chicos y pasaremos el alambre fino o la cuerda para luego amarrarlo por la parte superior. Se trata de un sencillo soporte para colgar el bebedero.
- Ahora es momento de decorar nuestro bebedero y para ello, necesitaremos la ayuda de las flores brillantes y la pistola de silicona. Lo haremos a gusto personal.
- Finalmente, llenamos la botella con el néctar que beberá el colibrí y la cerramos. Por debajo, colocamos el recipiente y permitimos que se llene con el néctar. Es decir, este recipiente servirá como depósito del néctar.
¡Lo colgamos y ya tenemos listo este bebedero casero para recibir los colibríes en nuestro hogar!
Recomendación:
Se trata de preparar un néctar casero para atraer los colibríes, ahora veamos cómo hacerlo:
- Sencillamente en un recipiente agregamos agua y mezclamos 4 partes de azúcar por 1 de agua, luego lo ponemos a hervir y dejamos enfriar.
No se recomienda usar azúcar impalpable, refinada ni miel. Tampoco es recomendable les néctares preparados, porque estos contienen un colorante rojo que le hacen mal a los colibríes.
Sugerimos cambiar el néctar del bebedero cada 3 días, como sabemos el néctar tiene un tiempo de vida breve. De hecho, si estamos planeando realizar un viaje, lo mejor es retirar el bebedero para no hacer daño a los colibríes.
Con esto en mente, podremos crear un bebedero para colibrí casero perfecto para que estas aves puedan recuperar energía.