Mantener la calma y seguir ciertos pasos puede marcar la diferencia entre un susto y un accidente grave. A continuación, te explicamos qué hacer si los frenos de tu auto dejan de funcionar de manera inesperada, y qué medidas preventivas podés tomar para evitar que esto suceda.
¿Qué hacer si los frenos fallan? Pasos a seguir
Si vas conduciendo y notás que el pedal de freno no responde, seguí estos pasos con rapidez pero sin perder la calma:
1. Mantén la calma y no entres en pánico
Es lo más importante. El miedo puede hacerte perder el control. Respirá profundo y concentrate en frenar el auto de forma segura.
2. Quitá el pie del acelerador
Soltá inmediatamente el acelerador para reducir la velocidad naturalmente.
3. Activá las luces intermitentes (balizas)
Esto alerta a los demás conductores de que algo anda mal con tu vehículo.
4. Pisá el pedal de freno con fuerza varias veces
Si el sistema aún tiene algo de presión, bombear el pedal puede ayudarte a recuperar algo de frenado.
5. Usá el freno de mano (de forma progresiva)
Tiralo despacio, no de golpe, para evitar que las ruedas se bloqueen. Si es electrónico, mantenelo presionado.
6. Reducí de marcha (bajá cambios)
En vehículos manuales, bajá de marcha de a poco. En automáticos, colocá el selector en una marcha más baja. Esto usa el freno motor para reducir la velocidad.
7. Buscá un lugar seguro para detenerte
Si es posible, dirigite al costado de la ruta, una banquina o una zona de escape. Evitá curvas cerradas o zonas con tráfico intenso.
8. Frotá el auto contra el borde (como último recurso)
Si no hay otra opción, podés frenar el vehículo usando el roce contra un muro o barrera, siempre priorizando tu seguridad y la de los demás.
¿Qué hacer para evitar que los frenos fallen?
La prevención es clave. Estas son algunas medidas que podés tomar para evitar una falla en los frenos:
-
Mantené el sistema de frenos en buen estado: Hacé revisiones periódicas, especialmente del líquido de frenos, pastillas, discos y conductos.
-
No postergues el cambio de pastillas: Si sentís chirridos o pérdida de potencia al frenar, no lo ignores.
-
Controlá el nivel y estado del líquido de frenos: Debería ser transparente o ligeramente amarillento. Si está oscuro o sucio, es hora de cambiarlo.
-
No sobrecargues el auto: Un exceso de peso puede forzar el sistema de frenos y reducir su eficacia.
-
Atención en bajadas prolongadas: Usá el freno motor para no recalentar los frenos.
-
Hacelo revisar después de pasar por agua profunda: El agua puede afectar la eficacia de frenado.
Te recomendamos: ¿Por qué no deberías usar un auto con el motor encendido para arrancar otro?
Tips y consejos adicionales
-
Probá los frenos antes de viajes largos o en terrenos montañosos.
-
Conducí con precaución en lluvia o nieve, donde los frenos pueden tardar más en responder.
-
Siempre dejá espacio suficiente con el auto de adelante.
-
Aprendé a usar el freno motor incluso si tenés un auto automático.
Conocer estos pasos puede salvar vidas. Tener una actitud preventiva y estar preparado ante una emergencia puede marcar la diferencia. Compartí esta información con familiares y amigos, porque todos deberíamos saber cómo actuar si los frenos fallan.