Los gestos en la mesa pueden decir mucho más de lo que imaginamos. Aunque a veces colocamos los cubiertos de forma despreocupada, la manera en que los dejamos en el plato o sobre el mantel puede tener significados muy marcados según la cultura, la etiqueta y hasta la superstición. Uno de los gestos más llamativos y polémicos es el de cruzar los cubiertos sobre la mesa. ¿Sabías que, para muchas personas, este simple acto es considerado un error grave o incluso una falta de respeto?
En este artículo exploramos las razones por las que nunca deberías cruzar los cubiertos sobre la mesa, ya sea en una cena formal o en una comida cotidiana.
¿Por qué nunca se deben cruzar los cubiertos sobre la mesa?
Cruzar los cubiertos no solo transmite mensajes no deseados en el lenguaje de la etiqueta, sino que también se asocia a supersticiones y puede generar confusiones en el servicio de mesa. A continuación, te contamos por qué deberías evitarlo:
1. Es una señal de desacuerdo o protesta
En muchas culturas, especialmente en Europa, cruzar el cuchillo y el tenedor sobre el plato se interpreta como una señal de desagrado con la comida o el servicio. Este gesto puede parecer ofensivo, incluso si no era tu intención.
2. Rompe con las normas de etiqueta
Según el protocolo internacional de la mesa, los cubiertos tienen posiciones específicas para comunicar distintos mensajes:
-
Paralelos en el centro del plato: ya has terminado.
-
En forma de V invertida: estás haciendo una pausa.
Cruzar los cubiertos no corresponde a ninguna posición formal, lo que genera confusión y transmite falta de conocimiento de las normas básicas.
3. Es considerado de mala suerte en algunas creencias
En muchas supersticiones populares, cruzar los cubiertos es un presagio negativo. Se cree que atrae discusiones familiares, problemas en la convivencia o incluso desgracias en el hogar. Por eso, se aconseja mantenerlos separados o en posición paralela.
4. Puede incomodar al personal en restaurantes
En la gastronomía profesional, los meseros y cocineros interpretan las posiciones de los cubiertos para saber si un cliente ha terminado o no. Cruzarlos puede interrumpir el ritmo de servicio, provocando errores o demoras innecesarias.
Alternativas correctas al dejar los cubiertos
-
En pausa: coloca el cuchillo y el tenedor en forma de V invertida (como las manecillas del reloj a las 8:20).
-
He terminado: deja ambos cubiertos paralelos, apuntando hacia las 4 del reloj.
-
Aún comiendo: simplemente apoyalos a los lados del plato sin cruzarlos ni dejarlos caer fuera.
Aunque parece un detalle sin importancia, la forma en que colocamos los cubiertos puede hablar por nosotros. Aprender estas normas no solo mejora tu imagen en situaciones sociales o profesionales, sino que también demuestra respeto hacia quienes comparten la mesa contigo. La próxima vez que termines de comer, recordá: no cruces los cubiertos. Dejalo claro con buenos modales.