Ante todo, tengamos presente que la limpieza bien hecha en la cocina es sumamente importante. De hecho, hasta los trapos o paños que utilizamos deben estar súper pulcros y desinfectados.
Según el Center for Science in the Public Interest explica lo siguiente:
- «Tanto las franelas como las esponjas, acumulan residuos de alimentos que proporcionan los nutrientes para que las bacterias y otros microorganismos crezcan…»
Razón por la cual, al permanecer húmedas durante todas las noches, provocan que los organismos crezcan y se multipliquen contaminando todas las superficies.
Veamos ahora como preparar en casa un potente quitagrasa para todas las superficies de la cocina:
Cómo hacer “quitagrasa” casero súper potente para todas las superficies de la cocina
Para hacer un quitagrasa casero necesitaremos los siguientes materiales:
Materiales
- ½ taza de Vinagre blanco
- 4 cdas. de Detergente (Para platos)
- 4 cdas. de bicarbonato de sodio
- Jugo de 2 limones
- 1 Envase con atomizador o spray
Procedimiento para hacer quitagrasa casero
- Comenzamos añadiendo en un recipiente, el jabón o detergente, también el vinagre blanco y bicarbonato, mezclamos y esperamos algunos minutos hasta que haya una reacción burbujeante.
- Cuando observemos que comienza a burbujear, es momento de sumarle el jugo de los 2 limones y revolvemos la mezcla.
- Al estar todo integrado ya podemos volcar en el envase con atomizador, agitamos un poco y empezamos a rociar sobre todas las superficies de la cocina. Lo dejaremos actuar durante unos 10 minutos aproximadamente, luego procedemos a secar todo.
Como vimos, no solo hacer este potente «qutagrasa» es económico sino que también es muy efectivo, nos ayudará a mantener todas las superficies impecables y libres de la grasa arraigada.
Te recomendamos: Cómo sacar la grasa de los muebles de cocina
Recomendaciones:
Otra recomendación para preparar en casa un desengrasante cítrico muy efectivo, recodemos que los productos a base de cítricos son poderosos limpiadores:
Ingredientes
- Cáscaras de cítricos (naranja, limón, pomelo, etc.)
- Agua
- 1 Botella plástica de boca ancha
Procedimiento
- En primer lugar, cortamos las cáscaras en trocitos.
- Luego introducimos en el envase con boca ancha, rellenando hasta la mitad o 3/4 parte de su capacidad.
- Seguidamente, rellenamos con agua, se tapa y se deja fermentar, lo dejaremos en un lugar oscuro por 30 días.
- Es importante, cada 3 días movemos un poco el envase y abrimos para liberar el excedente de gas.
- Paso siguiente, procedemos a colar y ya podemos rociar para limpiar las superficies, pisos, cocina, etc.
- Tengamos presente que las cáscaras se pueden utilizar por segunda vez.
¡Un método excelente para probar!
Recordemos, que el mercado ofrece una gran variedad de productos desengrasante pero a la vez son agresivos para las vías respiratorias y la piel. Por otro lado, los trucos caseros son ecológicos, económicos y altamente efectivos.