En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, aún existe un interés por disfrutar de la televisión gratuita de forma práctica y económica. Si alguna vez pensaste que ver televisión sin pagar servicios de suscripción era cosa del pasado, ¡piénsalo de nuevo!
En este artículo, descubrirás cómo reutilizar materiales comunes para construir una antena casera y acceder a todos los canales de TV gratis.
También, podrás visualizar todo el procedimiento a través del siguiente vídeo del canal de Inventor 79:
Índice
Materiales necesarios
Antes de empezar, reúne los siguientes materiales, que probablemente ya tienes en casa o son fáciles de conseguir:
- Antena: Un módem sin uso.
- Cable coaxial: Preferiblemente reciclado de dispositivos viejos.
- 1 pinza: Para ajustar y manipular los materiales con precisión.
- 1 lima: Útil para suavizar los bordes metálicos.
- 1 lata de refresco (Coca-Cola): Sirve como amplificador de señal.
- Cutter: Para realizar cortes precisos y limpios.
Procedimiento
Sigue estos pasos para construir tu antena casera:
- Preparar el módem:
- Retira cualquier pieza electrónica interna innecesaria del módem, pero especialmente la antena.
- Limpia la carcasa y asegúrate de que tenga una estructura sólida para sostener los elementos.
- Conectar el cable coaxial:
- Pela un extremo del cable coaxial con el cutter para exponer el conductor central y el blindaje metálico.
- Inserta el conductor central en el puerto del módem diseñado para antenas. Asegúrate de que esté bien sujeto.
- Preparar la lata de refresco:
- Usa el cutter para cortar la parte superior e inferior de la lata, creando un cilindro abierto.
- Con la lima, suaviza los bordes cortantes para evitar accidentes.
- Dobla ligeramente la lata para que se ajuste a la forma del módem o del cable coaxial, aumentando la recepción de señal. Otra opción, es utilizar la tapa inferior para ampliar la señal.
- Montaje final:
- Coloca la lata sobre el módem o conéctala al cable coaxial usando la pinza para garantizar un contacto firme.
- Ajusta la orientación del conjunto en dirección a la fuente de señal (por ejemplo, una torre de transmisión).
- Prueba y ajuste:
- Conecta el extremo del cable coaxial a tu televisor.
- Realiza una búsqueda de canales en la configuración del televisor. Si la recepción no es óptima, ajusta la posición de la antena.
Te recomendamos: Limpia la televisión de tu casa sin dañar la pantalla con un truco efectivo
Consejos adicionales:
- Optimización de señal: Si estás en una zona con poca recepción, intenta agregar la lata o usar un reflector, como papel de aluminio, para mejorar la señal.
- Proyectos adicionales:
- Usa las partes restantes del módem para crear organizadores de cables o soportes para dispositivos.
- Convierte las latas sobrantes en macetas decorativas o recipientes de almacenamiento.
- Reciclaje responsable: Asegúrate de reutilizar y reciclar todos los materiales sobrantes, especialmente los electrónicos. Busca puntos de reciclaje locales si decides desechar partes del módem.
Esta es una excelente forma de combinar la tecnología con la creatividad y la sostenibilidad. ¡Manos a la obra y disfruta de tus programas favoritos sin gastar un centavo!