Llegar a los 70 años es, para muchos, un hito que marca la madurez de la vida. Es una etapa donde el tiempo adquiere un nuevo valor, los afectos se vuelven más profundos y los logros cotidianos tienen un significado especial.
Pero más allá de las posesiones materiales o de lo que uno haya acumulado, existen ciertos indicadores de bienestar que reflejan si realmente estás disfrutando esta etapa como te mereces. Y si aún puedes hacer estas 5 cosas, entonces no sólo has envejecido bien… ¡has ganado en la vida!
Si todavía puedes hacer estas 5 cosas a los 70 años, estás ganando en la vida
La verdadera victoria no siempre está en lo grandioso, sino en lo simple y esencial. Estas cinco capacidades, si las conservás a los 70 o más, son señales claras de que estás viviendo con calidad, plenitud y dignidad.
1. Caminar sin ayuda
Poder moverte sin bastón ni asistencia constante es una señal clara de independencia y buena salud física. Caminar no solo mantiene las articulaciones activas, sino que también mejora el estado de ánimo y la salud del corazón.
👉 Consejo: Salí a caminar todos los días al menos 20 minutos. Usá calzado cómodo, caminá en lugares seguros y aprovechá para disfrutar del aire libre.
2. Recordar nombres, fechas y conversaciones recientes
La memoria es una joya valiosa. Si recordás detalles importantes de tu vida cotidiana, de tus nietos o de tus conversaciones con amigos, estás conservando tu agudeza mental.
👉 Consejo: Leé a diario, hacé crucigramas o juegos de memoria. Conversar frecuentemente también estimula el cerebro.
3. Preparar tus propias comidas
Poder elegir qué comer, cocinar con tus propias manos y seguir tus gustos es una muestra de autonomía y auto-cuidado.
👉 Consejo: Mantené una cocina sencilla pero saludable. Organizá tus comidas semanales y, si podés, sumá algún plato que te recuerde tu infancia o momentos felices.
4. Disfrutar una conversación significativa
Si todavía podés sentarte a charlar largo y tendido con alguien, expresar emociones, intercambiar ideas o contar historias, es una señal de conexión emocional activa.
👉 Consejo: Mantené el contacto con amigos y familiares. Buscá espacios para charlar cara a cara, sin apuro y sin pantallas de por medio.
5. Levantarte cada día con ganas de hacer algo
Tener un propósito, por pequeño que sea —como cuidar plantas, leer un libro, ayudar a alguien o simplemente tomar mate al sol— es lo que mantiene viva la chispa interior.
👉 Consejo: Establecé una rutina flexible con pequeños objetivos. Un día activo y con metas es un día lleno de sentido.
Consejos generales para vivir bien después de los 70
-
Mantené controles médicos regulares. La prevención es la mejor aliada.
-
No te aísles. Participá en actividades comunitarias, talleres o centros de jubilados.
-
Cuidá tu alimentación. Elegí alimentos frescos, variados y bajos en sodio.
-
Ejercitá tu cuerpo. Movete a diario según tus posibilidades, incluso desde casa.
-
Ejercitá tu mente. Aprendé algo nuevo, aunque sea pequeño: una canción, una receta o una historia.
-
Valorá tu experiencia. Compartí lo que sabés con las nuevas generaciones.
Porque si aún podés caminar, pensar con claridad, cuidar de vos mismo, compartir una charla y tener un motivo para sonreír… entonces, lo lograste: estás viviendo bien. Estás ganando en la vida.