Este video recopila varios consejos útiles, creativos y poco conocidos para mejorar tu seguridad personal en hoteles, aeropuertos o incluso en tu propia casa. Desde cómo saber si un espejo es de doble vista hasta dónde esconder plata, estos trucos pueden sacarte de un apuro o evitarte un mal rato. Nos hemos ayudado con la información del siguiente video:
Cómo detectar un espejo de doble vista
Los espejos espía pueden estar ocultos en baños públicos, probadores o habitaciones de hotel. Probá con estos métodos:
-
El truco de la curita: pegá una curita en el espejo. Si ves reflejada la parte adhesiva, es un espejo común. Si no se refleja, podría ser de doble vista.
-
Test del dedo: tocá el espejo. Si hay un espacio entre tu dedo y su reflejo, es normal. Si se tocan, puede haber alguien del otro lado.
-
Dibujá una línea con marcador: en un espejo común verás dos líneas (la real y la reflejada). En uno espía, solo una.
Prevención de chinches en hoteles
-
No pongas la valija sobre la cama ni el piso. Apoyala en la bañera, que es la parte más higiénica.
-
Revisá el colchón y el respaldo de la cama, sobre todo en las costuras. Si ves manchas negras o bichos pequeños, pedí cambiar de habitación.
Seguridad para la valija
-
Envolvé tu valija con film plástico (como el de cocina). Esto evita que la abran sin que lo notes.
-
Protege del polvo, arañazos y posibles robos. Además, te ahorrás los 20 euros que suelen cobrar por este servicio en el aeropuerto.
Escondites caseros para guardar plata
-
Lavarropas: sacá el compartimento del jabón, colocá billetes en una bolsa hermética y escondela detrás.
-
Tapa de frasco de Nutella: levantá el papel protector y usá ese hueco para guardar dinero.
-
Perforadora de hojas: guardá billetes enrollados en el espacio donde se junta el papel picado.
-
Contenedor de arroz: en la cocina, es ideal para esconder billetes dentro de una bolsa y cubrirlos con arroz.
-
Macetas: en el fondo de una maceta doble (plástica dentro de cerámica), protegida con piedras.
-
Toallas femeninas: abrí una y colocá plata dentro, luego cerrala.
-
Papel higiénico: desenrollá unas hojas, poné billetes y volvé a enrollarlo.
-
Radiadores: usá un imán para sujetar un fajito de billetes en la parte trasera o inferior.
El truco del crayón
Llevá un crayón en tu billetera. Sirve para:
-
Escribir mensajes o números importantes.
-
Evitar que tus tarjetas se doblen o se rompan (el crayón les da rigidez al portar).
-
Entretenimiento para niños en viajes largos.
Conclusión
La mayoría de estos consejos no requieren dinero ni tecnología, solo prestar atención y tener un poco de creatividad. Sirven para protegerte mientras viajás, cuidarte en hoteles o simplemente estar un paso adelante en situaciones cotidianas. Adoptalos como hábitos y vas a viajar con más tranquilidad y seguridad.