¡Increíble pero cierto! Argentina alberga la casa giratoria más antigua del mundo

La Casa Giratoria de Córdoba, considerada la más antigua del mundo, tiene una fascinante historia que se remonta a mediados de la década de 1940. Abdón Sahade, un empresario textil de origen sirio con conocimientos en ingeniería y arquitectura, llegó a Argentina junto a su familia y decidió emprender la construcción de una vivienda única … Leer más¡Increíble pero cierto! Argentina alberga la casa giratoria más antigua del mundo

El curioso origen de la palabra «Quilombo» que tanto utilizamos en América Latina

«Esto es un quilombo» es una expresión comúnmente utilizada para describir una situación o lugar desordenado, desprolijo o sucio. Pero, ¿de dónde proviene realmente esta palabra y cuál es su significado original? La palabra «quilombo» tiene su origen etimológico en el kimbundu, uno de los idiomas bantúes más hablados en Angola, África. Durante el siglo … Leer másEl curioso origen de la palabra «Quilombo» que tanto utilizamos en América Latina

¿Qué rol cumplieron las pulperías durante el Virreinato?

Antes de 1810, Argentina fue testigo de la proliferación de más de 500 pulperías simultáneas en todo el territorio. Estos lugares se convirtieron en auténticos clubes donde la gente podía disfrutar de bebidas, comida y sociabilizar. Los clientes habituales eran principalmente de clases sociales medias y bajas de la época. Los parroquianos, como se les … Leer más¿Qué rol cumplieron las pulperías durante el Virreinato?

La historia de la Torta Argentina que pocos conocen

La ciudad de Dolores, en Buenos Aires, tiene una celebración única cada 25 de mayo, en la que se honra a la Torta Argentina, una especialidad gastronómica típica de la región. Se desconoce quién fue el creador de este delicioso manjar. Pero se cree que lo inventaron dos mujeres afrouruguayas que trabajaban como planchadoras en … Leer másLa historia de la Torta Argentina que pocos conocen

Significado de los escudos de las provincias argentinas

Escudos de las provincias argentinas, sin duda alguna, forman parte de los símbolos patrios como representaciones visuales que caracteriza la nacionalidad de un pueblo o nación. Precisamente, reciben este reconocimiento tanto por los ciudadanos como por otros países. De hecho, todos los símbolos patrios tienen un origen histórico y conforman todo el proceso de construcción de … Leer másSignificado de los escudos de las provincias argentinas

Que significa el nombre de cada una de las provincias argentinas

Que significa el nombre de cada una de las provincias argentinas, quizás nunca pensamos en esto, pero las provincias tienen significado propio. De hecho, en nuestros años de escolaridad siempre aprendimos los nombres pero no su significado u origen. Es interesante notar lo importante de conocer a fondo cada una de nuestras provincias y sus significados, … Leer másQue significa el nombre de cada una de las provincias argentinas

10 razones por las que nuestros niños no deberían tener celular

Según un estudio, a los niños de 8 años ya se les permite usar dispositivos móviles. Pero al realidad es que quizás no sea la edad adecuada y no están listos para la responsabilidad que conlleva tener un celular. Hay muchas razones por las cuales nuestros niños no deberían tener celular. Aquí hay 10 de … Leer más10 razones por las que nuestros niños no deberían tener celular

La importancia del durazno en la historia argentina

durazno

En Buenos Aires a fines del siglo XVII, el durazno era una fruta sumamente valorada. De hecho, se convirtió en una cuestión de Estado. Las autoridades resolvieron que había que imponer la producción de esta fruta en todo el mundo, la historia data del valorado durazno desde la época de los fenicios. Ellos fueron quienes esparcieron las … Leer másLa importancia del durazno en la historia argentina

Himno a Sarmiento: Letra, Historia y Análisis

El himno a sarmiento, refleja todos aquellos acontecimiento por el cual este educador argentino luchó. El nombre completo de este prócer era, Domingo Faustino sarmiento. Nació el 15 de febrero de 1811 y fue político, escritor, docente, periodista, militar, estadista argentino, gobernador de la provincia de san juan, presidente de la nación argentina, senador y ministro. … Leer másHimno a Sarmiento: Letra, Historia y Análisis

A que jugaban los niños en 1810

En Buenos Aires, durante la época Colonial se realizaban una multitud de juegos y pasatiempos, muchos de los cuales diferían un poco según el grupo social que los practicaba. Pero lo cierto es que, los niños se valían de mucha variedad de juegos para entretenerse y divertirse. Sin embargo,  podemos decir que en aquella época … Leer másA que jugaban los niños en 1810

Mujeres de Malvinas, las heroínas olvidadas de la guerra

Generalmente cuando se habla de Malvinas se recuerda a los Veteranos de Guerra, a los hombres. Sin embargo, pocas veces o ninguna se habla de las mujeres heroínas que allí estuvieron, arriesgando sus propias vidas. A ellas se las conoce como Mujeres de Malvinas. Estaban presentes en la Fuerza Aérea, en la Marina Mercante y … Leer másMujeres de Malvinas, las heroínas olvidadas de la guerra

¿Es verdad que San Martín tomaba helado?

Es interesante notar la historia que hay detrás del helado que hoy podemos disfrutar de manera tan sencilla, con tan solo acercándonos a una heladería para disfrutar de los sabores a nuestro gusto. Podemos observar como en Persia y en China por ejemplo, aprendieron a conservar el hielo del invierno para utilizarlo en el verano. … Leer más¿Es verdad que San Martín tomaba helado?

Vagón comedor: así se comía en los trenes en la Argentina

Ciertamente una historia fascinante de una costumbre Argentina gastronómica, pero que se fue perdiendo con los años. Además la realidad de hoy es que la gente se moviliza a través de los aviones y las rutas rápidas, por eso cuesta  pensar que hasta no hace mucho tiempo el tren se utilizaba para turismo o hasta … Leer másVagón comedor: así se comía en los trenes en la Argentina

El origen del nombre de nuestro país «Argentina»

Es interesante notar la historia detrás del nombre que recibe nuestro país, Argentina. El origen del nombre tuvo lugar en la ciudad de Potosi, ubicada al sur de Bolivia. Se extiende sobre las faldas del legendario Cerro Rico, en  el cual desde mediados del siglo XVI se situó la mina de plata más grande del mundo. … Leer másEl origen del nombre de nuestro país «Argentina»

El estremecedor relato de Mariano Moreno sobre la lamentable situación de los labradores

El año 1810, fue un periodo revolucionario donde se desataría una guerra durisíma, de fusiles, cañones y bayonetas. De hecho, estaba consciente de que todo este armamento no seria suficiente para enfrentar lo que se venia. Mariano Moreno sabía que no se trataba de un cambio gubernativo, sino de una «feliz revolución en las ideas» … Leer másEl estremecedor relato de Mariano Moreno sobre la lamentable situación de los labradores

10 cosas que no sabías de María de los Remedios de Escalada

María de los Remedios de Escalada, una joven mujer muy distinguida y delicada que se convirtió en la esposa del padre de la patria argentina, José de San Martin. Nacida el 20 de noviembre de 1797, en la ciudad de Buenos Aires. Era hija de Tomasa de la Quintana y de Antonio José de Escalada, procedente … Leer más10 cosas que no sabías de María de los Remedios de Escalada

La triste carta de Sarmiento donde relata el dolor por la muerte de su hijo

Como bien sabemos Domingo Faustino Sarmiento es considerado «el padre del aula» en nuestro país, dado que fue el mayor impulsor de la educación pública primaria. De hecho, durante su presidencia tuvo la oportunidad de crear las primeras trece escuelas normales en todo el país. Como así también traer 61 maestras primarias provenientes de Estados … Leer másLa triste carta de Sarmiento donde relata el dolor por la muerte de su hijo

¿Quién fue José Hernández?

José Rafael Hernández, nacido el 10 de noviembre de 1834 en Chacras de Perdriel, en Buenos Aires. Esta propiedad pertenencia a su tío, Don Juan Martín de Pueyrredón, durante la época de la gobernación de Rosas. Hijo de Isabel Pueyrredón y de Rafael Hernández, además tuvo dos hermanos, Rafael y Magdalena. Lamentablemente su padre murió fulminado … Leer más¿Quién fue José Hernández?

Día de la Escarapela Nacional

Como sabemos la Escarapela, es uno de los símbolos Nacionales de Argentina. Siendo muy pequeños y desde la escuela, se inculca en los niños el amor por los colores patrios. De hecho, en el jardín de infantes se recita esta hermosa poesía en homenaje a la Escarapela: «Qué linda que es, qué hermosos colores, como … Leer másDía de la Escarapela Nacional