En este video, se presenta una receta fácil y deliciosa ideal para el desayuno o la cena. Usando tortillas como base, se crea una preparación que muchos pueden considerar incluso más sabrosa que una pizza tradicional. A continuación, te contamos cómo hacerla paso a paso, junto con consejos y recomendaciones para mejorarla o adaptarla a tu gusto. Nos hemos ayudado con la infromación del siguiente video:
Ingredientes clave
- 3 a 4 huevos
- Sal, pimienta negra y pimentón rojo a gusto
- Cebolla de verdeo, perejil fresco
- 1 tomate maduro
- Queso mozzarella (100g a 150g)
- Queso rallado extra (opcional)
- Tortillas o pan fino tipo flatbread
- Aceite de oliva o manteca
Preparación paso a paso
- Batí los huevos y agregales sal, pimienta negra y pimentón rojo.
- Picalos ingredientes frescos como cebolla de verdeo, perejil y tomate, y agregalos a la mezcla.
- Calentá una sartén con un poco de aceite de oliva o manteca.
- Colocá una tortilla en la sartén y volcá encima la mezcla de huevos y vegetales.
- Espolvoreá mozzarella rallada sobre la mezcla y cubrí con otra tortilla.
- Cociná a fuego bajo durante 10 a 12 minutos.
- Dá vuelta la tortilla doble y cociná por otros 2-3 minutos hasta que se dore bien.
- Agregá un poco más de queso por encima antes de servir si querés que quede más cremoso.
- Cortá en porciones triangulares y servilo caliente para que el queso esté fundido.
Consejos y recomendaciones
- Variedad de quesos: Podés usar una combinación de quesos como gouda, cheddar o azul si querés un sabor más intenso.
- Agregar proteínas: Si querés que sea más sustancioso, podés sumar jamón cocido, panceta o pollo desmenuzado.
- Versión vegetariana: Podés sumar espinaca, morrones, champiñones o zapallitos para darle más color y nutrientes.
- Para el desayuno: Preparalo con menos queso y agregá palta en rodajas al servir.
- Tamaño de la tortilla: Elegí tortillas de 23-25 cm para una porción equilibrada.
- Salsas opcionales: Servilo con salsa criolla, chimichurri o una salsita de yogur con ajo y hierbas para un toque fresco.
- Conservación: Si te sobra, podés guardarlo en la heladera envuelto en papel film y recalentarlo en una sartén sin aceite para que vuelva a estar crocante.
Por qué esta receta funciona tan bien
- Es rápida: en menos de 15 minutos tenés una comida lista.
- Es versátil: se adapta a los ingredientes que tengas en casa.
- Es económica: con pocos ingredientes comunes podés preparar algo sabroso.
- Es ideal para compartir: perfecta para una comida en familia o con amigos.
- Es liviana: comparada con otras comidas rápidas, tiene un perfil nutricional bastante equilibrado.
- Es personalizable: podés hacer versiones para todos los gustos, desde veganas hasta bien cargadas de carne.
Conclusión
Esta receta es una excelente opción para cuando querés algo sabroso sin mucho esfuerzo. Jugá con los ingredientes y hacela tuya. Seguramente se convertirá en un clásico de tus comidas caseras. Ya sea para un desayuno nutritivo, una cena ligera o un almuerzo improvisado, esta tortilla «mejor que la pizza» te va a sacar de apuro con mucho sabor.