
Trabajar la piedra se puede dividir en varios rubros artesanales, según el objetivo de su producto final y de las técnicas empleadas…
Diferentes técnicas manuales se emplean según el tipo de trabajo con el que das forma a la piedra, estos pueden ser:
- Labra en piedra, es el trabajo más duro para el artesano ya que se trata de labrar piedras duras como el granito con resultados prácticos: escalones, morteros, pilares, etc. Se trabaja con herramientas manuales (punta, cincel, martillo) y actualmente también con la ayuda de herramientas manuales eléctricas (rotomartillo, amoladora angular, etc. con puntas diamantadas)
- Talla en piedra, es el trabajo fino del escultor, ya sea con fines artesanales o artísticos, sobre piedras de diferentes durezas (mármol, esteatita, alabastro, lapislázuli, etc.) Se trabaja la talla con herramientas manuales (punta, cincel, martillo) y también con el valioso aporte de herramientas manuales eléctricas (rotomartillo, amoladora angular, cortadoras de cerámicos, etc. y con puntas diamantadas y discos de corte diamantados)
- Lapidación, se trata de la creación de gemas para joyería, (se trabaja con herramientas de corte y pulido manuales y eléctricas bajo chorro de agua) y de esta forma se logran:
- Cabouchones (piedras semi preciosas con base y redondeadas)
- Piedras de tamboreo (de formas irregulares pero pulidas)
- Facetadas (son las más exquisitas creaciones con piedras preciosas y semipreciosas donde las caras o facetas brindan brillos sumados a la pureza y transparencia de la gema)
Es muy importante, al iniciarse en el tipo de trabajo en piedra, definir principalmente:
- El trabajo final al que se aspira, para poder elegir el rubro que más se adecue con nuestra personalidad
- El mercado que es necesario aspirar a conquistar
- La cercanía de los materiales necesarios para trabajar
- El espacio de trabajo o taller de piedra, teniendo en cuenta su residuo más molesto y peligroso para la salud: el polvo (que no debe molestar a los vecinos ni introducirse en la casa donde vives)
Los mejores tallistas, labradores y lapidarios del país son muy orgullosos de su oficio, por eso te acercamos sus obras en este artículo.
El trabajo artesanal de la piedra es un trabajo sacrificado: se requiere fuerza física y fortaleza de espíritu, además de paciencia, buenos elementos de seguridad y salubridad (máscaras con filtros para polvo fino, herramientas de corte con chorro de agua, aspiradores de polvo para el taller o un taller muy ventilado o en galería) y la aceptación de trabajar con mucho calor en verano y mucho frío en invierno…