Cómo hacer paté casero, ¡una delicia!

Como siempre decimos, la calidad de la comida casera es incomparable con las preparaciones industriales. Por eso, hoy les dejamos esta receta de paté casero de hígado de ternera, una exquisita pasta untable, fácil de preparar, muy nutritiva e ideal para servir en alguna picada, acompañada de galletitas, tostadas o grisines (y si es con … Leer másCómo hacer paté casero, ¡una delicia!

Anchi, postre típico de la provincia de Salta

Hoy les traemos la receta de un postre bien criollo a base de harina de maíz (polenta o sémola de maíz). El anchi es un plato muy popular en la región Noroeste de nuestro país, especialmente en la provincia de Salta. Una receta sencilla, económica, rica y nutritiva, cuya preparación tiene diferentes versiones dependiendo de … Leer másAnchi, postre típico de la provincia de Salta

Chango Spasiuk cierra el año con “Chamamé, Tradición”

Luego de un año de importantes sucesos en su trayectoria artística, el compositor y acordeonista misionero de chamamé, Chango Spasiuk, vuelve el 11 de diciembre al Teatro Opera Allianz de la Ciudad de Buenos Aires presentando su último espectáculo “Chamamé, Tradición”, el cual se estrenó el pasado 6 de septiembre en el Centro Cultural Kirchner. «Chamamé, … Leer másChango Spasiuk cierra el año con “Chamamé, Tradición”

Leyenda de la Piedra Movediza de Tandil

El Origen de la Sierra de Tandil y de la singular Piedra Movediza Cuenta la leyenda que en el origen de los tiempos el Sol y la Luna eran esposos, dos dioses tan buenos como imponentes. El Sol daba al mundo calor y energía, extendía sus brazos y la vida brotaba en la Tierra; por lo … Leer másLeyenda de la Piedra Movediza de Tandil

¿Por qué el Ceibo es nuestra Flor Nacional?

  El 23 de diciembre de 1942, mediante el decreto 138474 del Poder Ejecutivo, el Ceibo fue declarada como la Flor Nacional de Argentina. Entre otros considerandos, el decreto resalta como motivos de la elección: Que la flor del ceibo ha merecido la preferencia de gran número de habitantes de distintas zonas del país, en las diversas encuestas … Leer más¿Por qué el Ceibo es nuestra Flor Nacional?

¿Qué es la Esgrima Criolla?

La esgrima criolla es un estilo de combate propio del gaucho, que se realiza con el poncho, las boleadoras, el rebenque, la chuza o lanza, el facón, la daga y otros cuchillos criollos. Esta táctica de combate es practicada por niños desde muy chiquitos, con sus visteos y canchadas, manteniendo viva una tradición gauchesca que data del … Leer más¿Qué es la Esgrima Criolla?

Facundo Cabral, Mensajero Mundial de la Paz

Rodolfo Enrique Cabral, más conocido como Facundo Cabral, fue un cantautor, poeta, escritor y filósofo nacido en la ciudad argentina de La Plata. Además de componer canciones, cantar y tocar la guitarra, recitaba monólogos durante los conciertos y expresaba su ideología en las entrevistas que realizaba. Profesaba un mensaje de autorrealización, libre pensamiento y tolerancia social, por lo … Leer másFacundo Cabral, Mensajero Mundial de la Paz

Celebración del Inti Raymi, La Fiesta del Sol, en Argentina

El Inti Raymi (en quechua «Fiesta del Sol») es una ceremonia incaica y andina que se celebra cada año durante el solsticio de invierno (21 de junio), en honor al Padre Sol. Cada 21 de junio, atravesamos la noche más larga del año en el hemisferio sur, cuando se produce la mayor distancia entre el … Leer másCelebración del Inti Raymi, La Fiesta del Sol, en Argentina

Para pasar el frío, ¡la Fiesta del Poncho!

La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho es la fiesta de invierno más grande de nuestro país. Considerada como la “Expresión Cultural más importante de Catamarca”, fue creada con la intención de homenajear esta prenda tan particular y representativa de la provincia y de nuestro folklore: el Poncho de vicuña confeccionado por las teleras con materia … Leer másPara pasar el frío, ¡la Fiesta del Poncho!

Se realizará en Tilcara la 4º parada del encuentro «Huella argentina»

Entre el 27 y el 29 de junio se realizará, en la localidad jujeña de Tilcara, la cuarta edición del encuentro de músicos «Huella argentina», organizado por el Plan Nacional Igualdad Cultural. El encuentro tendrá lugar en el Centro Andino para la Educación y la Cultura (CAPEC) de Tilcara, con entrada libre y gratuita.  Una iniciativa impulsada … Leer másSe realizará en Tilcara la 4º parada del encuentro «Huella argentina»

Historia de «La López Pereyra»- Zamba

«La López Pereyra» es una famosa zamba considerada himno tradicional de la provincia de Salta (aunque el oficial es la canción «Gloria a Salta» de Di Giuilio). No hay salteño que no reconozca esta antigua zamba, cuya música fue compuesta en 1901 por Artidorio Cresseri (1862-1950), mientras que la autoría de su letra no se conoce … Leer másHistoria de «La López Pereyra»- Zamba

Receta de Pan Cacho

Te dejamos la receta de este riquísimo pan cacho que preparaban nuestras abuelas. Si querés recordar viejos tiempos y sabores tradicionales…¡manos a la masa! Ingredientes: 1 Kg de Harina común 0000 Agua tibia (cantidad necesaria) 50 grs de Levadura en pan Sal fina (a gusto) Preparación:[nextpage title=»Preparación»] Colocamos la harina en un bol grande, agregamos sal … Leer másReceta de Pan Cacho

Cómo hacer tallarines caseros

Una receta que llegó con los inmigrantes italianos para quedarse instalada en la mesa de los argentinos, una cita de todos los fines de semana para disfrutar en familia o con amigos. Se trata de elaborar caseramente Los Tallarines, aunque parezca una receta muy difícil de hacer, la realidad es que es simple de seguir y … Leer másCómo hacer tallarines caseros

El tango, ¿es folklore?

El tema de si el tango pertenece al folklore o no ha sido muy discutido y hay diversas opiniones al respecto. Nuestra música folklórica tiene sus raíces en las culturas originarias, el aporte europeo a través de la conquista y el africano por los esclavos traídos al continente. Estrictamente se considera «folklore» a aquellas expresiones culturales … Leer másEl tango, ¿es folklore?

Historia de la Difunta Correa

La Difunta Correa,  cuyo nombre original era Deolinda Correa, es un personaje mítico de nuestro país, que encierra una conmovedora historia de amor y fidelidad. Luego de su muerte, se transformó en objeto de culto y devoción, y se le atribuyeron milagros. Su santuario se encuentra en la localidad de Vallecito, provincia de San Juan, … Leer másHistoria de la Difunta Correa

Remedios caseros para ahuyentar plagas de tu jardín

Las plagas de insectos pueden infestar tu jardín, reproducirse rápidamente hasta invadirlo y terminar dañando gravemente tus plantas. Los insecticidas industriales suelen ser caros y, además, muchos de ellos contaminan la tierra y también dañan las plantas. Por eso, hoy te dejamos estos métodos para que puedas ahuyentar los insectos de tu jardín con pesticidas caseros, económicos … Leer másRemedios caseros para ahuyentar plagas de tu jardín

Creencias populares para atraer la buena suerte

Desde Raza Folklórica no sólo queremos desearte buena suerte, sino que también recopilamos aquellas creencias, también llamadas supersticiones, que recorren los rincones de nuestro país y que se relacionan con las diferentes formas culturales de atraer la buena suerte. Estas creencias suelen ser sobrenaturales o no tener una explicación lógica, sin embargo son generalmente muy efectivas, … Leer másCreencias populares para atraer la buena suerte

Remedios naturales para los dolores menstruales

Durante el tiempo que dura el periodo menstrual, sobre todo durante los primeros días, muchas mujeres sufren intensos dolores o cólicos que afectan su bienestar general. Para aliviar estos dolores, muchas veces se recurre al uso de fármacos que tienen efectos secundarios desagradables, producen dolores de estómago, acidez o somnolencia. Por eso, hoy te dejamos … Leer másRemedios naturales para los dolores menstruales

Historia de la Telesita

Teresita del Barco o Telésfora Castillo (o Santillán) es popularmente conocida en el folklore santiagueño como “La Telesita”. Existen varias versiones de la historia de esta mujer que, luego de su muerte, se convirtió en un personaje tradicional, un alma en pena que hace milagros e inspira poesías y canciones.  Una de estas versiones cuenta que La … Leer másHistoria de la Telesita

Cómo hacer un herbicida casero

Algunas hierbas, comúnmente denominadas malezas, suelen invadir nuestro jardín y dañar las plantas o impedir su sano desarrollo. Pero los herbicidas químicos, pueden causar aún más problemas, ya que suelen contaminar la tierra, el agua y hasta pueden matar insectos importantes para el ecosistema como las abejas. Por eso, te dejamos estos métodos para que puedas … Leer másCómo hacer un herbicida casero